Type to search

Cultura

4 fechas que no te puedes perder del #Zanate11

Luces… cámara ¡documental!… El Festival Zanate está listo para aterrizar, como cada año, en el corazón de la capital del estado, y entre el programa destacan cuatro fechas imperdibles.

Alejandra CachoCarlos Cárdenas, productora y director del festival, hablaron este viernes acerca del trabajo que se realizó durante todo el año para concretar la que será la edición número 11 del evento.

“No podemos decirles que les van a gustar todas las películas, pero todas las que están ahí tienen una razón de ser, son una breve radiografía de lo que somos como país, nos van a confrontar”, precisó el director.

A continuación te presentamos las cuatro fechas imperdibles en el marco del #Zanate11

 1.- La función inaugural 

Carlos Cárdenas consideró que la película de apertura del Festival, ‘Valentón‘, de Luis Sosa Gil, “es de esas películas imprescindibles para un país tan convulsionado y tan dolido como es México“.

La primera función de esta edición del Festival tendrá lugar este lunes 19 de noviembre a las 5 pm en la Pinacoteca Universitaria.

Aquí el trailer.

 2.- La proyección del Reto Docs Zanate 

El Festival Zanate también busca promover la producción de documentales, y en alianza con el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México y Panasonic, organizan en el marco del evento una “repentina” en la que tres equipos buscan construir desde cero un documental en menos de 100 horas.

Este año se eligieron las propuestas de ‘Confesiones mentales’, ‘Hasta encontrarlos‘ y ‘La receta secreta‘. La presentación de los tres documentales se realizará el jueves 22 de noviembre a las 11 pm en el Jardín Trapiche de la Cervecería de Colima.

 3.- Luany en el Doc’s & Rock 

“Desde 2012 se nos ocurrió que también nos gusta mucho la música y nació el Doc’s & Rock”, dijo Carlos Cárdenas.

El Docs & Rock es la apuesta musical del Festival. Este año, el staff del evento eligió una apuesta local, así que se presentará Luany, quien amenizará la noche del 23 de noviembre con su voz cálida y su onda dark-popera. El evento será en la Pinacoteca Universitaria y comenzará a las 9 pm.

Aquí puedes escuchar su demo.

 4.- La proyección de clausura 

Para cerrar con broche de oro se eligió una película invitada. ‘La libertad del diablo‘, dirigida por Everardo González, se proyectará el sábado 24 de noviembre a las 8 pm en el Teatro Hidalgo.

“Tiene que ver con la violencia desde los dos puntos de vista, el de los victimarios y el de las víctimas, cómo se confrontan y cómo este tema es mucho más complejo de lo que parece”, detalló el coordinador de este evento.

Este es el trailer de la película que cerrará el evento.

Al finalizar la proyección se realizará la premiación de los documentales ganadores en todas las categorías: Gran Premio Zanate, Premio Zanate Corto-Mediometraje, Premio Zanate Universitario, Premio Zanate Colima y Reto Docs Zanate.

 

Los tráilers de la selección oficial de documentales del Festival Zanate

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin