Type to search

Comunidad

Colima armoniza en 3/4 sus leyes en derechos LGBT

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) situó a Colima como la cuarta entidad que mayor porcentaje de avance ha logrado para armonizar sus leyes para el respeto de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual.

El estudio “Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos: ‘Derechos de la comunidad LGBTTTI’”, presentado este miércoles, indicó que Colima logró armonizar en un 72.7%, al igual que Nayarit, porcentaje superado por Campeche, Ciudad de México y Morelos.

El estudio realizado por Ismael Eslava, primer visitador general de la CNDH, midió el avance que registraron las entidades hasta septiembre respecto a 11 derechos de las personas de la diversidad sexual contemplados en diversos tratados internacionales.

Colima registró un avance del 100% en cinco de estos rubros: Derecho a la no discriminación por orientación sexual, discriminación como delito, vida libre de violencia, no discriminación en las personas que pueden acceder al matrimonio y el derecho a adoptar.

En otros tres rubros, la entidad fue calificada con un avance parcial: Derecho a la no discriminación por identidad ni expresión de género, a la no discriminación laboral derecho y a la personalidad jurídica. Este último fue dividido en tres clasificaciones: Procedimiento con base en el consentimiento libre e informado, registro confidencial y procedimiento expedito y con tendencia gratuita.

El derecho a no discriminar por los fines del matrimonio es el único en el que no se ha armonizado, mismo que tuvo un 15% de avance promedio a nivel nacional, según el estudio, siendo el peor evaluado.

“La celebración de un tratado internacional en materia de derechos humanos implica una obligación que el Estado asume frente a sí mismo, de adoptar las medidas que fueran necesarias para hacer efectivos, en toda su integridad, los derechos y libertades reconocidos en el respectivo tratado del que se es parte”, se señaló en el estudio.

Campeche y la Ciudad de México fueron las entidades que mayor porcentaje de avance en la armonización de sus leyes, con el 85.5%, al sumar siete rubros de manera total y cuatro de forma parcial.

San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Baja California son las cuatro entidades con menor avance, con el 47.3%. La media nacional es del 59.2%, según el estudio.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin