La Conagua pronostica lluvias y descenso de temperatura en Colima
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Eleazar Castro, explicó que las lluvias que afectan a la entidad tienen origen en la presencia de una zona de inestabilidad en el Pacífico mexicano y que se prevé que prevalezcan a lo largo del miércoles y hasta las primeras horas del jueves.
El experto señaló que el fenómeno hidrometeorológico presenta 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico, se encuentra a 645 kilómetros la sur-suroeste de Punta San Telmo, en la costa michoacana, y que sus efectos generan oleaje elevado en las costas de Colima y Michoacán.
“En conjunto con la corriente en chorro que entra por la costa del Pacífico continúa generando bastante nubosidad y generando un pronóstico de lluvias de muy fuertes a torrenciales (…) Para el jueves podría amanecer lluvioso y después cambiar las condiciones a cielo medio nublado y para la tarde ya no se esperan lluvias”, detalló vía telefónica.
Castro precisó que el desplazamiento actual del referido sistema va lento hacia el noroeste, y algunos modelos climáticos señalan que podría alcanzar la categoría de Tormenta Tropical, sin embargo también se prevé que pudiera disiparse entre los límites colimenses y michoacanos en las próximas horas.
El funcionario de la Conagua destacó que este martes los niveles de precipitación más elevados se registraron en las comunidades de Peñitas, en Coquimatlán, con 21.8 milímetros; El Trapiche, en Cuauhtémoc, con 20 milímetros, y en Buenavista, Cuauhtémoc, con 19.5 milímetros. Por su parte, en la capital colimense se registraron 10.8 milímetros de lluvia.
Mínima de 14 ºC este fin de semana
Eleazar Castro mencionó que si bien en Colima no se han registrado efectos a causa de algún Frente Frío, las lluvias de los últimos días podrían generar un descenso en la temperatura, ocasionando que este fin de semana la mínima baje hasta 14 ºC.
“Estamos amaneciendo a 15 grados, la temperatura más fresca en Buenavista, Cuauhtémoc y La Esperanza en Coquimatlán, así que sí podríamos tener 14 grados este fin de semana”, señaló.
Castro también refirió que los efectos climatológicos podrían generar caída de nieve en los volcanes de Colima.
“Es probable que mañana (jueves) amanezcamos con nieve en el volcán”, añadió.