Type to search

#ElFaro

#ElFaro: Miedos en seguridad, la política y los recortes

 MIEDO  En tiempos como los que corren, ha de ser difícil transmitir una sensación de avance en el tema de la seguridad. Y es que, mientras por un lado se comunica el desmantelamiento de una banda supuestamente responsable de los atroces homicidios de dos mujeres mayores con el fin de robarlas, también nos enteramos de la desaparición de un mando regional de una corporación federal.

En una sociedad donde ni grupos en situación vulnerable ni altas autoridades del área de Justicia están seguras, ¿quién lo está?

 MÁS DE POLICÍAS  Hablando de policías, levantan más preocupaciones las declaraciones desde el Ayuntamiento de Manzanillo de que despedirán a cerca de 60 elementos de la corporación municipal porque reprobaron los controles de confianza.

Porque, si de entrada surge la pregunta sobre de dónde saldrán los recursos para liquidar a dichos agentes, lo verdaderamente inquietante es por qué dichos agentes son incapaces de desempeñar la función policial. No vaya a ser que las revisiones dieron cuenta de nexos inconfesables en el Puerto, una de las entradas atractivas para negocios ilegales… ¿¡o sí!? Las autoridades locales deben amplias explicaciones.

 NÁUFRAGOS  Donde las aguas están más turbias que en la película de Aquaman es en la bancada de Morena en el Congreso local. Aunque usted no lo crea, la coordinadora del mayor Grupo Parlamentario, Jazmín García, podría tener los días contados si son ciertos los rumores que cuenta ‘radio pasillo’ en el sentido de que los diputados que lidera —por así decirlo— ya la quieren destituir por presuntos malos manejos de dinero (ya ve que la historia se repite).

Y, chismes aparte, ya se verá en la sesión de este jueves si a la aún líder parlamentaria le basta el respaldo con que aún cuenta de parte de algunos diputados clave, o si le aplicarán la misma que al excoordinador Miguel Ángel Sánchez. No falta el bromista que dice que también se va a poner ‘verde’ del coraje.

 EL ‘JESÚS’ EN LA BOCA  Otros que campean en la incertidumbre son los de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), encabezada por Jesús Sánchez Romo, quienes a más de dos semanas de aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019 aún no saben para qué sí y para qué no habrá dinero.

Las autoridades estatales ya no hallan a qué santo rezarle para saber de cuáles proyectos podrán ‘bajar’ recursos federales, y lo más grave es que incluso algunas obras a las que se destinó presupuesto local dependen de que puedan complementarse con dinero enviado desde el centro. Así las cosas en la ‘Cuarta Transformación’.

 AJUSTES  Y ya en asuntos de pesos y centavos, en el Instituto Electoral del Estado (IEE) también han tenido que entrarle al ajuste, luego de que habían presupuestado más de lo que al final les fue asignado, por ejemplo en materia de sueldos o lo que destinarán a los consejos municipales.

Los consejeros electorales celebrarán sesión este jueves, y se espera que ya cuenten con mayor claridad de cómo le van a hacer.

 #ElFaro   busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores. Únete a la conversación en Facebook y Twitter.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *