Type to search

Comunidad

Recorrido: ¿Cómo son las 15 hectáreas de la antigua Zona Militar en la Calzada Galván?

Desde hace más de 80 años, las 15 hectáreas del predio de la antigua Zona Militar en la Calzada Galván habían permanecido cerradas para el público en general (excepto por los paseos que se realizaban algunos domingos al mes), pero ahora está en las manos de una Comisión Ciudadana que escucha propuestas de la comunidad local para definir qué uso dar a ese espacio.

El presidente del comité, José Rivas, indicó que hasta este viernes recibirán propuestas por medio de mesas de trabajo, y que este marco será también una oportunidad para conocer las instalaciones, y a partir de eso dar forma a un proyecto viable para los colimenses. EstaciónPacífico.com realizó un recorrido por este espacio en compañía de Rivas.

Las instalaciones militares lucen por fuera más pequeñas de lo que realmente son. Y es que después de la pluma que impide el paso a las personas no autorizadas, se encuentran 10 kilómetros de un camino pavimentado por donde antes transitaban todos los habitantes de ese espacio.

A la izquierda de ese camino se encuentra la zona que se utilizaba como estacionamiento de los vehículos de la milicia; a la derecha llama la atención un cuarto que hasta el momento se encuentra cercado y se prohibe el paso. Esa bodega servía para guardar armamento.

La exzona Militar no luce totalmente descuidada, pero es evidente que los soldados ya no le dan el mantenimiento acostumbrado; el pasto creció, hay hojas secas por todo el predio y algunas plagas comienzan a asentarse.

Al menos 30 militares aseaban el predio completo todos los días, y una de las cuestiones a considerar como parte de las propuestas es cuánto costará el mantenimiento y cómo se va a pagar.

Otro de los espacios que llaman la atención es el designado para las viviendas de la milicia. Son poco más de 100 casas de una planta y 10 torres con 12 departamentos cada una. Ahí vivían más de 100 familias cuando la zona estaba habitada y hasta la fecha sigue viviendo media docena aún a la espera de ser reubicadas.

Una cancha que servía como helipuerto en ocasiones, un kínder donde asistían los hijos de los militares, una alberca que no se ha utilizado en varios meses y hasta un tanque de agua de varios metros de altura integran el paisaje de esas instalaciones que por el momento no se utilizan.

José Rivas mencionó que todavía falta camino por recorrer para poder decidir el futuro del predio, y parte de ese trabajo consiste en revisar el estado de las edificaciones que componían la Zona Militar para saber cuáles se pueden conservar y cuáles será necesario derribar.

“Faltan estudios, levantamientos topográficos detallados, reconocimiento de las instalaciones y una revisión del estado de las construcciones”, aseguró.

“Con estos talleres buscamos obtener criterios que todos los integrantes de la comisión hemos de ir organizando para emitir una convocatoria dentro de algunas semanas, esperamos poder emitirla en las próximas semanas, ahorita hay muchas ideas sueltas”, refirió el presidente de la Comisión de Ciudadana.

Con información de Carlos Álvarez

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin