#ElFaro: ¿Hace agua la llegada de Nico a Ciapacov? / A prueba, en Turismo y Fiscalía
Este miércoles, cuando ya muchos daban por hecho que el Gobierno del Estado había conseguido los amarres necesarios, el Consejo de Administración de Ciapacov inició sesión en medio de declaraciones de algunos diputados que acusaban vicios en el proceso (¿le suena?), mientras que otros de plano acusaban que el exlegislador independiente no cumple con el perfil requerido, con lo que ya se preveía que una vez más se iba a ‘aguar’ la llegada de quien —dicen los que saben— es la apuesta del góber y cuenta con todas sus confianzas.
Morenistas y panistas fueron los principales opositores. Algunos ya no entienden nada: tras todas las votaciones en que el PRI se ha sumado a la 4T, no sólo a nivel nacional sino también local, ¿no pueden éstos responder con la misma cortesía en un nombramiento administrativo? Y sobre el PAN, la duda que queda es si es un tema más de revanchismo por asuntos que se remontan a los tiempos en que Nico y Paco Rodríguez coincidieron en el PRD, o si la revancha es con Nacho por no haberse aliado para llevar a Fernando Antero a la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno.
Los integrantes del Consejo de Administración —que está integrado por una treintena (sí, ¡una treintena!) de personas, entre funcionarios estatales, alcaldes, diputados, regidores y representantes de cámaras empresariales— optaron por mandar la sesión “a receso”, con la esperanza de que este jueves logren consensuar.
Llama la atención cómo se les ha hecho ‘bolas el engrudo’ con la definición en un puesto administrativo, a un nivel que ya resulta penoso para el candidato. A ver si no termina ‘echado a la alcantarilla’.
La nueva funcionaria ya recibió el espaldarazo de la iniciativa privada, en momentos en que el sector enfrenta —como señaló el propio Nacho Peralta— una serie de pendientes como es la temporada vacacional de Semana Santa y el Tianguis Turístico de Acapulco, por no mencionar la urgencia de sanear la imagen de la dependencia tras la polémica salida de su antecesor, mismos que servirán para foguear a Íñiguez. ¡Suerte!
El juez de control desestimó en primera instancia este elemento, con lo que respaldó la consignación. Sin embargo, la percepción social de que efectivamente se está impartiendo justicia en este tipo de casos clave, o lo contrario, puede dejar marca en la credibilidad de las instituciones. Por esto, es importante que la Fiscalía no sólo aclare las cosas ante el juez en cuestión, sino que despeje cualquier duda ante la opinión pública.
Ya es hora de que estos representantes populares dejen atrás los conflictos, muestras de inexperiencia, chapulineos y demás grilla que caracterizó al primer periodo de sesiones.
La que muchos le van a cantar a Indira Vizcaíno es la de ‘Yo quisiera’ de Reik, para que les eche la mano con las designaciones de subcoordinadores federales.