#ConferenciaPresidente: Colima, entre el grupo de 15 estados sin homicidios el martes
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó datos sobre los homicidios registrados este martes, sobre los cuales destacó que 15 entidades, entre ellas Colima, no registró ningún caso.
En contraparte, de acuerdo con la información proveniente de las “fiscalías estatales y fuentes federales”, Chihuahua fue el estado que reportó una mayor incidencia, con 10 asesinatos; le sigue el Estado de México con nueve y en tercer lugar está Guerrero con cinco cometidos este martes.
“Este es un día, ahí vamos poco a poco. Desde luego esto va a mejorar, esto es un desafío, es un reto, nada más que necesitamos la integración de la Guardia Nacional”, afirmó.
El mandatario señaló lo anterior al ser cuestionado por un reportero sobre el nivel de violencia en Tabasco. Agregó que estas cifras son las que se analizaron este miércoles por la mañana durante la reunión que sostiene diariamente con su gabinete de seguridad.
Acusa a gobernadores y alcaldes de no informar sobre el fondo minero
López Obrador dijo que los recursos del fondo minero no llegaban a los pobladores de estas zonas, sino que se quedaban “arriba” en los gobiernos estatales y municipales, por lo que están planeando cómo aterrizar los apoyos directamente para los ciudadanos.
“La gente donde se lleva a cabo la explotación minera ni siquiera sabe que le corresponde un apoyo. Yo puedo aquí hacer el llamado, la convocatoria para que quienes viven en municipios donde hay extracción minera me digan o ellos se queden con esta interrogante de si sabían que existía un impuesto que se cobra a las mineras y que se tiene que ir a las localidades, a los pueblos donde se lleva a cabo la extracción minera”, indicó.
“Les puedo garantizar que el 75 u 80% de la población de las zonas mineras no lo sabían porque esto no se dice. Se quedaba nada más arriba, lo sabían los gobernadores y los presidentes municipales y no informaban”, abundó.
En Colima, hasta 2018, los municipios de Minatitlán, Manzanillo, Colima y Armería recibían recursos por este concepto. Una de las opciones que se está contemplando, añadió López Obrador, es bajar este recurso a través de créditos sin intereses para estas áreas.
… Y presenta informe sobre las irregularidades en las estancias infantiles
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, dijo que este jueves iniciará la dispersión de recursos del programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, que suplirá al de estancias infantiles.
La funcionaria aclaró que dichos centros que ya existían podrán seguir funcionando, ya que el cierre de estos no le corresponde a su dependencia.
Ariadna Montiel, subsecretaría de Bienestar, dio a conocer las irregularidades detectadas durante el censo que la dependencia llevó a cabo en las estancias infantiles, entre las que destacó el que los domicilios fueran inconsistentes, irregularidad que se repitió en las 32 entidades.
Las otras se trataron de personas registradas en un municipio con datos de otro estado, titulares con registros de hijos en otros estados, niños que no asistían a las estancias o habían dejado de hacerlo, estancias que no funcionaban o cambios de domicilio no reportados.
Este martes, la delegada del gobierno federal en Colima, Indira Vizcaíno, precisó a EstaciónPacífico.com que en el estado se tenía un registro de poco más de 4 mil niños cuyas madres necesitarían ese beneficio por estar afiliadas a dicho programa, pero cuando comenzaron con las tareas de validación de datos, no pudieron localizar a poco más de 500 infantes.
El presidente López Obrador aclaró que no todas las estancias del programa tenían un mal manejo, pero aseveró que no pueden hacer excepciones en cuanto a la entrega del apoyo. Además pidió a quienes no han sido censados por los servidores de la nación “movilizarse” para ser contabilizados y poder acceder a los distintos programas federales.
“No todas y todos los que están manejando este programa lo hacían mal, no se puede generalizar, había personas que sí actuaban de manera correcta, con integridad, por eso también hay algunas molestias pero tenemos que corregir y no podemos hacer excepciones, nos llevaría muchísimo más tiempo”, declaró.