El Senado aprueba la reforma a la Ley de Puertos que da más recursos a Manzanillo
El Senado aprobó este jueves la reforma a la Ley de Puertos con la que se busca que las ciudades que albergan terminales marítimas tengan más recursos para obras de infraestructura, y que fue propuesta por las colimenses Gabriela Benavides (Partido Verde) y Gricelda Valencia (Morena).
La iniciativa fue aprobada en lo general con 103 votos a favor y cero en contra, mientras que los artículos reservados fueron avalados con 98 votos.
🔴 Con 98 votos a favor y 0 en contra se aprueban los artículos reservados del dictamen que reforma la Ley de Puertos, en materia de reconocimiento de la relación ciudad puerto.
— Senado de México (@senadomexicano) 4 de abril de 2019
Benavides, integrante de la bancada del Partido Verde, señaló que la reforma plantea que el 30% de los excedentes que generan las Administraciones Portuarias Integrales (API) por año se destinen a la construcción y mantenimiento de la infraestructura de las localidades que albergan los puertos, y con ello mejorar la relación entre ciudades y puertos.
La senadora —expresidenta municipal de Manzanillo— indicó que al ser un porcentaje de los excedentes, no habría una afectación al Presupuesto de Egresos de la Federación ni el de cada API, que actualmente debe regresar esos recursos al gobierno federal.
“La Ley no reconoce la importancia de la relación puerto-ciudad. No podemos quedarnos sentados observando cómo este problema crece, viendo cómo la convivencia de los puertos con las ciudades se deteriora (…) Estipula que un porcentaje de sus excedentes que generan las API pueda ser invertido en los daños que ocasionan en nuestras ciudades”, explicó durante la sesión de este jueves.
Tras la aprobación del dictamen presentado por las comisiones de Marina y de Estudios Legislativos Segunda, la minuta fue turnada para su revisión a la Cámara de Diputados.
Agradezco a todas las fuerzas políticas por respaldar el dictamen para reformar la Ley de Puertos, con lo que se buscará beneficiar con recursos a los estados portuarios, estableciendo así, por primera vez en la historia, un vínculo puerto-ciudad. @partidoverdemex @senadomexicano pic.twitter.com/0IxVjdg25E
— Gabriela Benavides Cobos (@BenavidesCobos) 4 de abril de 2019