Type to search

Seguridad

El Gobierno de México promete recursos para mejorar las labores forenses en Colima

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que se destinarán 410 millones de pesos para fortalecer los sistemas forenses en los estados, entre los que incluye a Colima.

El funcionario federal destacó que se construirán 15 cementerios forenses, de los cuales tres estarán en Veracruz, tres en Sinaloa, dos en Jalisco y dos en Guerrero, mientras que en Colima, Michoacán, Baja California, Nayarit y Tamaulipas habrá uno en cada estado. Destacó que Colima y Nayarit, además, recibirán apoyo especial para mejorar sus sistemas forenses.

Encinas aseveró que se invertirán 230 millones de pesos en la construcción de cinco institutos regionales forenses en los estados de Coahuila, Nuevo León, Sonora, Veracruz y la Ciudad de México.

El subsecretario añadió que el 29 de marzo comenzó, en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la elaboración de un diagnóstico sobre los servicios forenses del país, a partir del cual determinaron que la situación de los Semefos mexicanos se ha mantenido “en ocultamiento e indiferencia”.

Encinas agregó que a un gran número de personas muertas no se les han practicado necropsias de ley y fueron enterrados en fosas comunes, razón por la cual buscan fortalecer los servicios forenses en las entidades.

“Queremos un trato digno a los cuerpos. Garantizar su derecho a la identidad, y que tengan una sepultura digan y puedan descansar en paz”, aseveró este lunes durante el Informe de Trabajo del Sistema Nacional de Búsqueda.

El subsecretario de Derechos Humanos mencionó que se trabajará para crear una base de datos única en materia genética, en colaboración con la División Científica de la Policía Federal. También se buscará crear una Ley General de Identificación Forense y adquirirán sistemas para la identificación de huellas dactilares y de material genético, que en algunas entidades es inexistente.

Encinas afirmó que las referidas acciones serán financiadas con la bolsa de los 410 millones de pesos, de los cuales 120 provendrán de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), 290 serán aportados por la Federación y habrá una “nueva orientación de recursos” del Plan Mérida, de fortalecimiento policial.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin