Type to search

Más Noticias Seguridad

La Comisión de DH investiga supuesta agresión de policía de Armería hacia mujeres

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEC), Sabino Flores, informó que recibió de manera personal a dos mujeres que están denunciando actos de violencia por parte de un policía municipal de Armería, indicó que el pasado 24 de julio, la comisión se enteró del caso y abrió una queja de oficio.

“Ese mismo día se solicitó el informe correspondiente al alcalde municipal, se le dieron 8 días como marca la propia ley orgánica, aún no nos ha llegado la respuesta, no obstante, después de la reunión que acabamos de sostener con las mujeres que están narrando estos hechos, se les está tomando comparecencia para abundar en otros detalles y que puedan sustentar la acusación que se está formulando”, explicó en conferencia de prensa celebrada este miércoles.

El titular de la CDHEC, destacó el compromiso que tiene con las mujeres que dieron su testimonio y afirmó que es viable que se pueda emitir una recomendación en contra del alcalde o de los responsables.

“Hablando de este caso, de las personas que han comparecido, siempre va encausada la investigación a lograr reunir esos elementos probatorios que den sustento no solo a una argumentación sólida, sino a una demostración por medio de las pruebas que se lleguen, encaminadas a la emisión de las recomendaciones pertinentes”, señaló.

Dos mujeres se presentaron este miércoles en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para interponer una denuncia en contra de un policía que según lo dicho por las mujeres las ha violentado y amenazado en repetidas ocasiones. Olga Álvarez, víctima de violencia, dio su testimonio ante medios sobre la situación de violencia que ha vivido ella y su familia.

“Venimos a presentar una denuncia aquí a Derechos Humanos contra un policía de Armería que nos está violentando día con día, amenazas de muerte día con día, es policía, y ya tenemos una denuncia ante el Ministerio Público hace dos meses, el policía sigue trabajando, todo sigue normal y todos los días con o sin uniforme nos agrede, nos hace hasta 25 o 50 llamadas diario”, indicó Olga Álvarez a las afueras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Dicho policía fue esposo de la hija de Olga Álvarez, la señora indica que su hija se separó de él y a raíz de esa situación comenzaron los actos de violencia e intimidación. Ella explicó que ha recibido amenazas de muerte y expresó su hartazgo por esta situación, al indicar que nadie hace algo al respecto.

“Fuimos con su jefe el director de Seguridad Pública y se burló de él, se burló de nosotros, porque la grabación que se hizo la subió a redes sociales este policía, donde habla mal de su director, habla mal de nosotros y está comprobado todo esto. Yo le dije al director Mandujano que si algo nos pasaba, lo hacía responsable a él, porque no ha hecho nada, lo sigue teniendo de policía”, dijo.

Olga Álvarez indicó que este caso de violencia intrafamiliar ha llegado con el presidente municipal de Armería, Salvador Bueno, quien prometió que arreglaría el problema.

“Ahora se involucró el presidente municipal, nos hizo que subiéramos a cabildo, porque él dijo que iba a arreglar esta situación y el presidente nunca se apareció”, indicó.

La señora destacó que el policía la volvió a agredir el día que asistieron a una junta con la Comisión de Derechos Humanos, ya que a su salida, el policía aprovechó que el teléfono de la señora se había caído para patearlo y romperlo.

La asesora jurídica de este caso, Adriana Ruíz, señaló que este policía tiene una orden de restricción, que las autoridades del municipio deberían estar al pendiente de que se cumpla esta ley de protección.

“Lo que buscamos es que se emita la recomendación, que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita la recomendación al alcalde, de que cumpla con su obligación de proteger a las mujeres y no encubrir a sus policías o al personal que trabaje en el ayuntamiento, señaló.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *