10 recomendaciones para ser un turista responsable en la Sierra de Manantlán
Para las vacaciones de verano —que concluyen el 24 de agosto, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP)—, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitió recomendaciones para turistear y conocer estos ecosistemas sin causarles daño. En el caso de Colima, es la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán.
La Conanp destacó que suman en sus registros 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP), en las que se realizan diversas actividades, como observación de flora y fauna, caminata, senderismo, fotografía rural y ciclismo de montaña.
#SabíasQue la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, en #Jalisco y #Colima, es hogar de las seis especies de felinos que tenemos en #México: puma, ocelote, jaguar, lince, tigrillo y jaguarundi. Conoce esta maravilla natural en nuestra cápsula #CONANPInforma. 🌲🌿🐱🐯🐆🌊 pic.twitter.com/rVJv1sxVtA
— CONANP (@CONANP_mx) April 10, 2019
A continuación te presentamos las recomendaciones para ser un turista responsable:
1.- Contribuye (en la medida de lo posible) a la conservación
En algunas zonas puede ser que cobren cuota. Tu ayuda es importante para contribuir a la conservación de las áreas naturales.
2.- Sé respetuoso del área natural
Cuida a los animales, a las plantas (¡no las arranques!). Evita alimentar o molestar a los animales que habiten la zona que visites.
3.- Cuidado con el fuego
El fuego es un riesgo potencial para animales y plantas de la zona, pues pueden causar incendios severos y hasta incontrolables. La Conanp recomienda evitar hacer uso de él o de cocinetas de gas en las Áreas Naturales Protegidas. Tampoco dejes materiales que puedan generar incendios.
4.- Sé responsable de tus residuos
Si existen botes de basura, úsalos, y si no, lleva tus residuos de regreso a casa.
5.- Respeta a las comunidades locales
Una parte importante del territorio de la Sierra de Manantlán pertenece a las comunidades o ejidos que viven dentro o cerca de ella. Los pobladores tienen tradiciones y costumbres interesantes que vale la pena valorar y es necesario respetar.
6.- Disfruta responsablemente las instalaciones públicas
En las Áreas Naturales Protegidas hay espacios de uso público como comedores, baños y senderos ya abiertos. Pregunta por las instalaciones a los guardabosques, pues son para que las disfrutes responsablemente y no causes impactos negativos.
7.- Respeta a otros turistas
Evita el ruido excesivo y la música muy fuerte. Si observas conductas inapropiadas en otros visitantes, avisa a un guardabosques.
8.- Usa ropa cómoda
Checa el pronóstico del tiempo para que lleves ropa que te permita andar cómodo en tu visita.
9.- Respeta los caminos de acceso
No entres con tu vehículo más allá de los sitios autorizados, pues podrías deteriorar el suelo y la vegetación.
10.- Comunícate con los guardabosques
Regístrate al entrar, avisa sobre las actividades que vas a hacer (por si ocurriera alguna emergencia). Obedece las indicaciones y recomendaciones que te haga el personal del área para evitar accidentes.
13 cosas que tienes que saber antes de asistir a la Feria del Hongo 2019