Cultura, deporte y recreación en el Centro Cultural Balbino Dávalos
En el Centro Cultural Balbino Dávalos –ubicado en la colonia Cuauhtémoc de la capital colimense– se ofrecen talleres de (casi todos) los colores y sabores: actividades deportivas, culturales y recreativas para niños, jóvenes y adultos; son organizados por la Secretaría de Cultura estatal y no tienen ningún costo.
Las clases que se ofertan en el referido espacio cultural son de guitarra popular, coro en movimiento, encuadernación, círculo de lectura, origami, acuarela, ajedrez, alebrijes, taekwondo y un club de apoyo escolar para niños de primaria.
La coordinadora del Centro Cultural Balbino Dávalos, Citlally Pérez, señaló que el objetivo de las actividades culturales que se imparten en ese lugar es fortalecer el tejido social en esa zona de la capital del estado, por lo cual siempre están abiertos a recibir personas para que se integren y lleven a cabo alguna de las manifestaciones artísticas.
“El centro cultural tiene el objetivo de fortalecer el tejido social de la zona del estado de Colima a través de la diferentes formas de expresión artísticas, por tal motivo nuestras inscripciones siempre están abiertas, siempre estamos abiertos a que vengan más personas y conversas con ellos a través del arte”, dijo vía Whatsapp a EstaciónPacífico.com.
A continuación te presentamos todos los talleres que se realizan y sus respectivos horarios.
Citlally Pérez indicó que las actividades son para el público general, es decir, pueden asistir niños, jóvenes y adultos; destacó que el coro en movimiento es uno de los talleres preferidos, ya que cuenta con varios de años de existencia.
“Tenemos actividades para público infantil, desde preescolares hasta jóvenes y adultos, destacando el coro en movimiento que es un programa de Fomento Musical junto con el gobierno estatal que ya tiene varios años de existencia”, puntualizó.
“En taekwondo tenemos preescolares, infantes y jóvenes, y en la actividad de alebrijes continúa con la tradición del centro cultural que es la cartonería, que ya tenemos varios años con ella, en años pasados se hicieron catrinas y distintas figuras”, añadió.