Recomendaciones del Incode para hacer ejercicio durante la contingencia de Covid
El Instituto Colimense del Deporte (Incode) dio a conocer un par de recomendaciones que deben tomar en cuenta las personas al realizar ejercicio durante la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19) a bien de evitar contagios.
La primera consideración realizada por el médico y fisiólogo del ejercicio en el Incode, José del Río Valdivia, consiste en que al realizar una actividad física al aire libre –ya sea correr, trotar o caminar– es necesario mantener una distancia de cinco a 10 metros con otras personas.
El especialista aseguró que al hacer ejercicio se expulsa más aire y con más fuerza en cada exhalación, aunque no tan fuerte como cuando se estornuda o se tose, aunque sí es necesario mantener dicha distancia para evitar contagios de Covid-19 entre quienes hacen deporte.
La segunda recomendación consiste en no portar cubrebocas cuando se realice ejercicio ya que su utilización limita el flujo de entrada y salida de gases, es decir, del oxigeno que se ingresa del aire (del ambiente) y el dióxido de carbono (CO2) que se expulsa.
“El dióxido de carbono, en grandes cantidades, acidifica la sangre y es un estímulo importante para incrementar la profundidad y la frecuencia de la respiración, ya que al producirlo los músculos activos que se transportan por la sangre hacia los pulmones, debe ser expulsado; si limitamos su salida aumentará el estímulo y nos cansaremos más rápidamente. La recomendación es que al realizar estos ejercicios no se use el cubrebocas”, explicó el boletín.
Además, José del Río Valdivia consideró que durante la pandemia por el coronavirus no es adecuado hacer ejercicio en espacios cerrados, como gimnasios y auditorios.