Type to search

Coronavirus

¿Cuánta gente entra al estado al día, según los filtros anti Covid-19?

La Secretaría de Salud estatal reportó que en promedio 25 mil personas se trasladan todos los días por las carreteras del estado, según lo registrado por los filtros sanitarios que se instalaron desde el inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en las entradas al estado.

La titular de esa dependencia estatal, Leticia Delgado indicó que esos reportes no contabilizan la movilidad que también se presenta en las zonas conurbadas de la entidad.

“El desplazamiento por vía terrestre que hay en la entidad, por donde se desplazan diariamente en promedio 25 mil personas, que es lo que se ha estado registrando en los filtros sanitarios, esta cantidad de movimiento es tan solo en las carreteras, sin contar la que se da en las zonas conurbadas”, dijo este viernes en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.

Delgado señaló que mientras más aumente la movilidad en el estado, la probabilidad de que aumenten los contagios y las defunciones es mayor.

“Mientras más nos movamos fuera del hogar, habrá mayor riesgo de contagio, de casos, de atenciones médicas y de muy probables decesos. Lo recalco, mientras más nos movamos fuera del hogar, en estos momentos tendremos más casos por la dispersión comunitaria del virus en todas las localidades del estado. Pero aclaro y preciso que no se trata de actos de prohibición ni de imposición, son recomendaciones plenamente avaladas, probadas y medidas científicamente en cuanto a su eficacia”, afirmó.

La secretaria de Salud estatal destacó que el que Manzanillo se encuentre ya en la Fase 3 de la pandemia por coronavirus debe ser una alerta para los demás municipios, y refirió que el principal factor para el incremento de casos positivos es la movilidad.

“Al tener una fase tres ya en un municipio es un alertamiento para todos los demás y referencia de que el desplazamiento poblacional que se sigue incrementando es el principal factor de diseminación del virus en todos los municipios”, abundó.

El estado de Colima se mantiene como una de las entidades que más ha aumentado su movilidad en las últimas semanas pese a la pandemia del coronavirus (Covid-19), de acuerdo con datos presentados por el Gobierno de México.

Lee: Así va la epidemia de Covid-19 en Manzanillo, el único municipio en Fase 3

 



Dale «Me gusta» aquí.Hay más periodismo serio esperándote. 

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin