Salud recuerda que Colima sigue en semáforo rojo: máximo riesgo epidemiológico
La Secretaría de Salud estatal presentó este lunes (3 de agosto) la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico correspondiente a la epidemia de coronavirus (Covid-19), donde Colima permanecerá en color rojo por lo menos hasta el 15 de agosto, debido a que prevalece un riesgo máximo de contagios en la entidad.
La epidemióloga Diana Carrasco dio a conocer que el estado se mantiene en color rojo del semáforo estatal por cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, la cual es del 59% y está en naranja; la tendencia de hospitalización que también es naranja por un aumento de pacientes; la aceleración de casos por Covid-19, que está en rojo por el incremento de contagios, y la positividad, la cual se encuentra en rojo y es del 63%.
“Iniciamos el semáforo epidemiológico todavía el 31 de julio con una coloración en rojo al máximo riesgo (…) La ocupación hospitalaria actual es del 59% lo cual nos ubica en naranja, pero este semáforo en cuestión hospitalaria es muy dinámico, ha habido días en los cuales estamos hasta el 100% en algunas unidades hospitalarias y hay días en los que tenemos este porcentaje”, dijo este lunes en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.
Diana Carrasco explicó que la Jurisdicción Sanitaria 1 –conformada por cinco municipios: Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán– se mantiene en rojo durante la primera quincena de agosto, pues a pesar de que la ocupación hospitalaria es del 60% y está en color naranja, la tendencia de hospitalización, la aceleración de casos positivos y la positividad (60%) de los casos son de color rojo en el semáforo.
La Jurisdicción 2 –integrada por Tecomán, Armería e Ixtlahuacán– también sigue en color rojo de máximo riesgo, aunque si bien tiene una ocupación hospitalaria del 47% y ese indicador es amarillo, la epidemióloga estatal precisó que esos tres municipios no cuentan con hospitales para atender a pacientes graves de Covid-19, por lo que son trasladados a Colima y Villa de Álvarez; la tendencia de hospitalización, aceleración de casos y la positividad (74%) están en rojo.
De igual forma, la Jurisdicción 3 –que contempla a Manzanillo y Minatitlán– se mantiene en rojo del semáforo estatal de riesgo epidemiológico, pues aunque la ocupación hospitalaria es del 58% y está en naranja, la tendencia de hospitalización, aceleración de casos y la positividad (59%) de casos estarán en rojo la primera mitad de agosto.
Recomendamos: Manzanillo ya no es el foco, pero ¿el ritmo de contagios en el puerto ha disminuido?
En Colima se tiene registro de 1993 casos positivos de Covid-19, de los cuales 565 permanecen activos, 1216 están recuperados y 234 corresponden a personas que perdieron la vida. Además, se tiene reporte de 99 casos sospechosos que están a la espera de resultado por parte de laboratorio, mientras que 1691 han resultado negativos de coronavirus, de acuerdo con la última actualización presentada este domingo por la Secretaría de Salud local.