Salud Colima advierte que el estado podría volver a semáforo rojo
La Secretaría de Salud estatal advirtió que Colima podría regresar al color rojo (máximo riesgo) del semáforo epidemiológico por la pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19), situación que se generaría si se mantiene una tendencia en el incremento de casos positivos reportados por dicha enfermedad en la entidad.
La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Leticia Delgado, dio a conocer que el indicador de positividad por casos estudiados de Covid-19 aumentó dos puntos porcentuales respecto a la semana epidemiológica 38 (anterior) en Colima, es decir, pasó de 64% a 66%, lo cual calificó como un “nivel alto” a diferencia del promedio de positividad que se tiene en el país, el cual es de 39%.
“Insistimos, estamos en la Fase 3 y tenemos un nivel de riesgo alto de contagios, de continuar la tendencia volveremos al límite del semáforo rojo”, dijo este lunes (28 de septiembre) en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.
“De tener el 64% de positividad que se registró la semana epidemiológica 38, tenemos un 66% de positividad. Esto significa que casi siete de cada 10 personas que se les aplica la prueba se les confirma la enfermedad. Este nivel es alto y lo quiero enfatizar, para tener una idea de ello la positividad promedio de todo el país es de 39%. El estado se encuentra 27 puntos porcentuales por arriba de la media nacional”, refirió.
La secretaria de Salud aseguró que el incremento de positividad en las pruebas realizadas para detectar coronavirus es por un aumento de contagios después de los festejos patrios realizados el 15 y 16 de septiembre, lo cual afirmó también se presentó con otras festividades que coincidieron con la contingencia sanitaria.
“El efecto de los festejos patrios se está empezando a notar, ya que generalmente estos incrementos en el número de casos se han detectado una semana después de una festividad, como lo fue el día de las madres, el día del padre y ahora después de la festividad nacional”, indicó.
Por municipios, la mayor positividad de pruebas la tiene Coquimatlán, con 82%; le sigue Armería, con 79%; Minatitlán reporta 75%; Cuauhtémoc, con 73%; Manzanillo y Tecomán tienen 68% cada uno; Comala e Ixtlahuacán cuentan con 67%; Villa de Álvarez, con 66%; y Colima registra 61% durante la última semana.
Colima permanece en naranja del semáforo epidemiológico federal
La Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer el pasado viernes 25 de septiembre que Colima permanecerá en color naranja (riesgo alto) del semáforo epidemiológico federal ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, por lo menos de este lunes 28 de septiembre y hasta el domingo 11 de octubre.
15 entidades del país son las que se ubicarán en color naranja del semáforo de riesgo: Colima, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
16 estados permanecerán en amarillo, que representa riesgo moderado por el Covid-19, entre ellos Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
El único estado en semáforo verde es Campeche.