Locho adelanta que habrá más incorporaciones ‘inimaginables’ a MC
El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, adelantó que habrá más incorporaciones “inimaginables” a su proyecto político, pues resaltó que personajes de la sociedad civil y que participaban en otros institutos políticos, como del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Morena, decidieron sumarse a Movimiento Ciudadano (MC) en el estado.
‘Locho’ Morán aseguró que las nuevas incorporaciones –como la anunciada este domingo (27 de septiembre) del expriista Federico Rangel– se darán a conocer durante los siguientes días y semanas.
“En los próximos días y en las próxima semanas, de manera regular, se vendrán haciendo anuncios importantes de sumas importantes de gente de la sociedad civil, algunos de ellos de orígenes de otras fuerzas políticas que han decidido desde hace algún tiempo tomar una determinación diferente”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Pero también la suma de importantes liderazgos de la sociedad civil a un proyecto común, a este movimiento que hemos construido desde hace ya algún tiempo, entonces creo que por eso es una condición importante, porque es el inicio de una cadena de sumas a un proyecto que lo único que tiene es hacia el futuro y dejar atrás el pasado pasado”, abundó.
A continuación te presentamos algunos fragmentos de esta conversación con el alcalde de la capital colimense.
Me llama la atención esta separación de “dejar atrás el pasado” y luego “dejar atrás el pasado pasado”; ¿cuál es el pasado y cuál es el pasado pasado?
“Yo concibo que el pasado es el pasado que hoy estamos viviendo, el pasado que vivimos en un gobierno federal lejos de ir hacia adelante está hacia el pasado, si tú ves las decisiones que está tomando parece que son decisiones que se tomaron en los años setentas, sesentas, algunas de ellas hasta en los cuarentas, entonces basta con ver la intervención del presidente de la República en la reunión de la ONU y todos los días y todos los comentarios y todas las determinaciones que se van tomando van en sentido contrario a lo que el mundo va circulando. El pasado pasado es al cual no queremos regresar, no queremos volver a ver lo que conocimos”.
¿A quién incluyes en el tema del pasado?
“Al tema de la corrupción, al tema de la falta de transparencia, al tema de la falta de administración para fortalecer a lo local, y creo que a ese escenario debemos mostrar distancia. Colima estoy seguro de que no merece ese pasado, lo que Colima merece es futuro y se debe trabajar en olvidar y dejar a un lado ese pasado de corrupción y de impunidad, se debe gobernar con verdad y justicia, eso es lo que yo he diseñado para Colima desde hace muchos años, ese es mi actuar como alcalde y persona”.
¿Qué es lo que más valoras de las características y de la trayectoria de Federico Rangel?
“Yo creo que es el trabajo, la cercanía, la corresponsabilidad, la congruencia, estar cerca de los ciudadanos, es una persona de trabajo y ha ocupado cargos importantes. Es una persona que conoce la problemática social que vive el estado, porque ha recorrido todo el estado, específicamente fue alcalde del municipio de Colima. Yo creo que tiene mucho que aportar y esa experiencia servirá para Colima en todo lo que viene”.
Lee: Federico Rangel oficializa su alianza con el proyecto político de Locho Morán
Hay algunas personas que asumen con una visión crítica esta incorporación, porque lo ven como parte de un PRI del que fuiste detractor.
“Del que sigo siendo detractor, yo no coincido con las prácticas tradicionales del PRI como tal, hay gente valiosa en todos lados como lo he dicho siempre en el tema de las marcas de los partidos, no se tiene que estigmatizar a nadie”.
Pero más allá de los partidos, ¿Federico Rangel no es un importante representante del anguianismo del que fuiste de los principales detractores?
“Yo lo que sé y lo que conozco es que hay un distanciamiento real desde hace mucho tiempo, y cada persona tiene su propia determinación, su propia responsabilidad, y si haces una reflexión, Federico no renuncia ayer a una fuerza política para tratar de construir una vía diferente, en noviembre de hace un año él tomó la determinación de dejar de lado esa fuerza política. Ha sido un año de encuentros, análisis, reflexiones, de tratar de buscar dónde están las coincidencias”.
“Yo he dicho que en esa construcción de lo que necesita Colima es una gran alianza de ciudadanos, una gran alianza de capacidades y el liderazgo de cada quien sea para trabajar en beneficio de la gente, entonces creo que es un acto responsable, como el maestro Federico ha habido sumas al proyecto de Movimiento Ciudadano de gente con diferentes orígenes, del PAN, incluso de Morena, está Enrique Michel, está Víctor Torres, está Perla Vázquez, hay mucha gentes, y más que se encontrarán en el camino. También de la sociedad civil y organismos empresariales, ha sido un trabajo desde hace mucho tiempo, no para una condición electoral, lo más importante no es la elección del año que viene, lo más importante es tratar de salir fortalecidos a largo plazo para el estado de Colima”.
“Automáticamente se convierte en una persona y liderazgo visible, no sólo para esa, sino para cualquier otra posición (…) Tiene esas capacidades y ese liderazgo, claro que está enfocado al municipio de Colima, porque en este análisis que hemos hecho desde hace prácticamente un año de encuentros con él consideramos que una de las fortalezas para el movimiento es el municipio de Colima”.
¿Ves que hacia adelante en lo político el adversario no será el PRI sino Morena?
“El adversario que tiene Colima es el pasado”.
¿Pero ahí pones a Morena? Has hablado del presidente…
“Hay pasado y hay pasado pasado, entonces ese es el problema”.
¿Y el PRI de Mario Anguiano dónde está? ¿En el pasado o en el pasado pasado?
“Desconozco, yo asumí un compromiso personal conmigo mismo, de hablar de lo mío, de hablar de lo que estamos construyendo, y me refiero al pasado sobre las determinaciones y no las personas, entonces he hecho un compromiso de no hablar de esas personas ni las circunstancias, sino de los hechos”.
¿A quién más ya ‘fichaste’?
“Van a venir anuncios semanalmente o quincenalmente”.
¿Alguno sorpresivo que no tengamos en el radar?
“Te aseguro que la mayoría no los tiene la gente en el radar, porque lo que he construido en los últimos años es la motivación, y me he acercado con muchísimas personas. Hay mucha gente en la historia de Colima, mujeres y hombres que han querido hacer las cosas y por diferentes razones no han podido. Van a encontrarse nombres de personas que pudieran haber sido inimaginables”.
¿Mujeres priistas?
“Y mujeres morenistas, y hombres morenistas, no es un tema de partidos, es una tema de personas y de talento”.
¿Mely Romero será una de las incorporaciones?
“La convocatoria que se hizo en el 2014 es construir una gran alianza con los ciudadanos, y eso es lo que he venido haciendo desde el 2014, ese ha sido mi compromiso y seré consistente, por eso insisto en que se encontrarán nombres que pudieran haber sido inimaginables el estar construyendo algo con nosotros, más que dividir es sumar”.
Escucha la entrevista completa (a partir del 50:38) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.