La positividad de casos Covid pasa de 65 a 58%, pero aún es elevada: Salud Colima
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que la positividad de pruebas para detectar coronavirus (Covid-19) en Colima disminuyó de 65 a 58% en la última semana epidemiológica –del 5 al 11 de octubre–, sin embargo, aseguró que pese a haber disminuido siete puntos porcentuales, esa cifra de casos confirmados respecto a estudiados aún es elevada, por lo que se está “lejos de una zona segura” en ese indicador.
La titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado, puntualizó que la semana previa –del 28 de septiembre al 4 de octubre– se estudiaron 682 casos, mientras que la última –del 5 al 11 de octubre– a 597. Destacó que el promedio de positividad del estado es de seis personas que resultan positivas al virus del SARS-CoV-2 de cada 10 que son estudiadas, cuando lo “normal” serían dos confirmados por cada 10 pruebas aplicadas.
“Seguimos estando en el margen de positividad alta, aunque la semana previa se estudió a 682 y en esta que acaba de concluir fueron 597, nos da un promedio de 58%, cuando la semana anterior era de 65% de positividad. El promedio nos sigue manteniendo en casi seis personas confirmadas positivas por cada 10 estudiadas, cuando lo normal es que estemos en menos de 21%, lo cual no pone aún lejos de una zona de seguridad”, dijo este lunes (12 de octubre) en la conferencia de prensa virtual.
La funcionaria estatal detalló que Coquimatlán es el municipio de la entidad con la mayor positividad, con 83%; le sigue Ixtlahuacán, en donde se reporta 75%; Manzanillo tiene 64%; Colima, con 59%; Cuauhtémoc registra 56%; Tecomán contabiliza 55%; Villa de Álvarez, con 54%; Armería, 38%; Comala tiene 38% y Minatitlán 0%, pues se estudió sólo un caso y resultó negativo a Covid-19.