Vladimir aboga por una discusión plural de cómo regular la comida chatarra en Colima
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra, se manifestó a favor de que se genere discusión plural respecto a cómo regular la comida chatarra en la entidad, pues señaló que el pasado 8 de octubre la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) del gobierno estatal realizó una reunión virtual con diferentes empresarios de Colima para hablar sobre la iniciativa que pretende prohibir ese tipo de productos en el estado, evento al que afirmó no fue invitado pese a que la bancada de Morena fue quien presentó dicha propuesta.
Parra consideró que es importante la participación de diferentes personajes y fuerzas políticas para que sea posible la discusión de las ideas y la construcción de acuerdos. Aseguró en dicha reunión estuvieron presentes líderes empresariales; el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg, así como diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), no así los de Morena, a quienes aseguró, no se les invitó y se les impidió el acceso.
“Hubo mesas de trabajo, de diálogo, un foro que se realizó vía virtual por parte del titular de Sefome, Walter Oldenbourg, por el tema de la comida chatarra, una iniciativa de Morena en contra de la comida chatarra, para que se pueda regular, para que se pueda prohibir la venta a menores de edad. Los iniciadores fuimos Ana Karen Hernández, la diputada Livier Rodríguez y yo, a nombre del grupo parlamentario de Morena. Una iniciativa que tiene el respaldo del doctor Gatell”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Nosotros hemos estado muy interesados en este tema, creemos que es importante atacar el tema de fondo, de raíz, con una buena cultura, y como dice el doctor Gatell, el tema de la alimentación no sólo es individual sino también es un tema de política pública. No fuimos invitados a estas reuniones de Sefome, solamente diputados del PRI, del PAN, de Movimiento Ciudadano, se nos hace muy raro. Creemos que lo más importante de la democracia y el trabajo parlamentario es discutir las ideas, compartir opiniones, construir acuerdos, y cuando no se está la otra parte no se va a poder”, abundó.
El legislador de Morena indicó que tuvo contacto con el secretario de Fomento Económico, a quien le solicitó acceso para entrar a la reunión virtual, pero aseveró que se le negó la entrada, pues le argumentaron que se trataba de una reunión privada. Apuntó que su compañera de bancada, Livier Rodríguez, sí pudo entrar, aunque unos minutos después la sacaron de la plataforma.
“Yo hablé personalmente con el titular de Sefome, le pedí acceso, me dijo que lo iba a dar en unos minutos, después me dijo que no era posible, que era una reunión privada del sector empresarial, sin embargo, la plataforma estaba muy clara ahí, era una plataforma de Gobierno del Estado (…) La diputada Livier pudo entrar y la sacaron, pudo entrar dos minutos y luego la sacaron de la plataforma”, precisó.
Vladimir Parra resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación y Morena no están en contra del sector empresarial, sino que buscan apoyar a las empresas. Mencionó que la iniciativa propuesta por los legisladores morenistas busca la prohibición de comida chatarra para los menores de edad, es decir, que no se venda y no se distribuya en las escuelas, pero también que no se pueda obtener en otros lugares.
“En la cuestión del etiquetado claro creo que le das poder al ciudadano de estar informado sobre lo que se está consumiendo, hay más consciencia. También lo que se busca es que se prohíba a menores de edad, que en las escuelas ya no se venda, se sigue vendiendo y no solamente que no se venda, sino que no se distribuya, que no se dé, que no se regale, porque puede ser que no se venda pero que sí llegue de otras formas. Es importante, hay que recordar los niveles de obesidad, diabetes, hipertensión, en Colima”, comentó.
El diputado local señaló que la iniciativa se encuentra atorada en las comisiones del Congreso local, pero espera que pronto se puedan realizar las mesas de trabajo para abordarla. Además, aceptó que tener ese tipo de iniciativas sólo es una parte para atacar el problema, pues se debe contar con una cultura en las escuelas y familias, y si bien no es la solución, sí ayuda para atender el problema de salud.
“No hemos sido convocados todavía por la Comisión de Puntos Constitucionales, esperamos que pronto se haga una convocatoria y se hagan las mesas de trabajo, creo que esa es una iniciativa prioritaria por el tema de la pandemia, por el tema de la contingencia de vivimos, y así lo vamos a estar nosotros pidiendo. Sigue atorada en comisiones”, dijo.
Lee: Gatell explica a Colima las complicaciones y la necesidad de regular la comida chatarra
Escucha la entrevista completa (a partir del 50:32) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.