¿Cómo cuidarse del Covid cuando hay antros abiertos? Con autocuidado: Salud Colima
La Secretaría de Salud estatal aseguró que la ciudadanía puede contribuir con autocuidado para prevenir contagios de coronavirus (Covid-19) y evitar la dispersión del virus SARS-CoV-2 en Colima, aun y cuando existen antros abiertos en diferentes zonas de la capital del estado.
Ante la pregunta “¿en qué medida puede contribuir la ciudadanía a la que nos invitan tanto a aplicar las medidas si los antros por Tercer Anillo, Ignacio Sandoval y V. Carranza están llenos y sin aplicar la sana distancia?”, la epidemióloga estatal Diana Carrasco respondió que con autocuidado, aplicando las medidas preventivas, y afirmó que “ningún lugar es seguro”, ya que el objetivo de los protocolos sanitarios es disminuir el riesgo de contagio.
“Autocuidado. Hemos hablado que ya sabemos las medidas de prevención: sana distancia, uso correcto del cubrebocas (…) Lavado de manos. Ya vemos también que hay una reactivación económica y social”, dijo este martes (13 de octubre) en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado
“Nosotros tenemos que acudir, si tenemos que acudir, tenemos que hacerlo en un situación estrictamente que tengo que acudir a algún lugar, si ya acudo al lugar tengo que verificar qué protocolos sanitarios están ofreciendo. Ningún lugar es seguro, ningún lugar es exento de riesgo, lo que se trata de los protocolos sanitarios es disminuir el riesgo, disminuir el riesgo desde el filtro sanitario”, abundó.
Este lunes (12 de octubre) la Secretaría de Salud en Colima reportó 70 nuevos casos positivos y ocho defunciones por coronavirus, con los cuales el estado llegó a 5 mil 539 contagios y 648 decesos acumulados.