Covid, género y comunicación, retos clave para proceso electoral: presidenta del IEE
La problemática sanitaria por el coronavirus (Covid-19), garantizar la paridad de género y que no se cometan actos de violencia política contra las mujeres, así como establecer una comunicación adecuada con la ciudadanía y los medios de comunicación, son los retos clave para el proceso electoral rumbo al 2021 en la entidad, según la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, Nirvana Rosales.
La consejera del IEE señaló que la contingencia sanitaria es un reto importante para el proceso electoral, pues es una situación extraordinaria que no se había presentado antes en unas elecciones, por lo que manifestó el Consejo General de ese organismo deberá establecer una coordinación con las autoridades sanitarias, con el objetivo de garantizar el derecho político-electoral pero también cuidar la salud de la población ante los eventos que se puedan organizar con motivo de la contienda.
“Hay aristas nuevas y que hay tener mucho mucho cuidado, mucha responsabilidad en las determinaciones que se estén llevando a cabo. Uno es el tema de salud, tenemos que establecer una línea conjunta, no puede ser un línea independiente del Instituto Electoral, porque al final no somos expertos en salud, implicará una coordinación con las autoridades sanitarias para establecer estos protocolos, que es algo nuevo a los que no nos habíamos enfrentado en un proceso pasado”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Todo este tema sanitario tendrá que ser el Consejo General la autoridad máxima la que establezca esas directrices. Como árbitro de esta elección, una elección nueva es valorar todos esos aspectos que por el hecho de garantizar un derecho político-electoral ponga en riesgo el derecho a la salud, tenemos que estar balanceando, no por garantizar un derecho a la salud vamos eliminar uno electoral, ese es uno de los restos que vamos a tener en este proceso”, abundó.
Otro de los retos que identifica Nirvana Rosales es garantizar la paridad de género y que en Colima las instituciones políticas no cometan actos de violencia política por motivos de género durante el proceso electoral, para lo cual manifestó el IEE estará al pendiente de atender las denuncias que se presenten al respecto.
“Tenemos el reto del esquema de paridad de género, la violencia política por razones de género en un nuevo esquema, en un padrón ya establecido para las personas. Más que preocuparme nos ocupa, porque tenemos que establecer los esquemas, ya hay un marco jurídico que le da al Instituto Electoral para atender este tipo de denuncias, eso implica una reforma al interior de la normatividad, que es algo en lo que estamos trabajando, y que creo que viene a generar esquemas para garantizar la participación libre de violencia de las mujeres”, indicó.
Por otra parte, Rosales aceptó que la comunicación en el proceso electoral es otro factor clave, para lo cual es necesario que exista un acercamiento entre los medios de comunicación y el IEE, ya que, a su parecer, los medios son el vínculo entre los ciudadanos y las autoridades electorales, por lo que una participación en conjunto beneficia para ofrecer información confiable y despejar las dudas que se presenten en el ámbito.
“Creo que es algo en lo que hemos estado trabajando mucho desde que yo he tenido oportunidad de estar al frente del instituto, el tema de comunicación va en dos sentidos: lo que nos corresponde emitir como autoridad pero también la vinculación que tenemos que establecer con los medios de comunicación, que era algo que había estado cerrado o limitado, porque los medios son el vínculo que nos permite llegar a la ciudadanía y disipar dudas o incluso noticias faltas, que tengan de primera mano de la autoridad”, consideró.
Lee: IEE aprueba calendario para elección del 2021: conoce aquí las fechas clave
Escucha la entrevista completa (a partir del 49:31) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.