5.º Informe: Las fechas en las que los secretarios comparecerán ante el Congreso
Los diputados locales de Colima aprobaron este jueves (15 de octubre) –con 20 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones– citar a comparecer ante al Congreso del Estado a algunos secretarios de la administración que encabeza Ignacio Peralta, con el objetivo de que amplíen la información presentada por el mandatario estatal en su quinto informe de gobierno, el cual entregó el pasado 1 de octubre a los legisladores colimenses.
Los funcionarios estatales citados a comparecer ante el Legislativo estatal son: el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Miguel Ángel García Ramírez –quien asumió el cargo en junio pasado–; la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado; el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Noriega García; y el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners.
Las fechas y horarios en las que se cita a comparecer los funcionarios que integran el gabinete del gobernador de Colima son las siguientes.
- Lunes 19 de octubre a las 10 am: el titular de la SSP en Colima.
- Lunes 19 de octubre a la 1 pm: la secretaria de Salud del Gobierno del Estado.
- Miércoles 21 de octubre a las 10 am: el secretario de Administración Pública en el estado.
- Miércoles 21 de octubre a la 1 pm: el titular de la Seplafin.
Recomendamos: 5.º Informe: Nacho recibe duras críticas y se le va a la ‘yugular’ a AMLO
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Carlos César Farías, dio a conocer que a cada funcionario se le otorgarán 10 minutos para que dé cuenta de las acciones de la dependencia que encabeza en el periodo que informa la administración estatal; posteriormente se le concederá el uso de la voz a un legislador por cada grupo parlamentario.
Lee: 15 puntos clave del mensaje de Nacho Peralta con motivo de su 5° Informe
Los legisladores de Morena Claudia Aguirre y Vladimir Parra propusieron en tribuna citar a comparecer también al titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) Jesús Sánchez Romo y al gobernador Ignacio Peralta, sin embargo, dichas propuestas no alcanzaron la votación requerida y fueron desechadas.