Type to search

Gobierno Primera Estación

Libramiento de carga en Colima, la apuesta de Seidur para cierre de sexenio

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, señaló que la construcción de un libramiento para vehículos de carga pesada en Colima es la obra a la que le apuesta la dependencia que encabeza para cerrar el sexenio de la administración estatal de Ignacio Peralta, pues resaltó que en el futuro el estado necesitará de ese tipo de infraestructura carretera.

Sánchez Romo aseguró que es importante contar con un libramiento de cuota para carga pesada, ya que en el puerto de Manzanillo se aproxima “mucha inversión” para el sector energético, situación por la cual es necesaria una carretera para vehículos pesados y que de esa forma no circulen por la ciudad con sustancias peligrosas. Consideró que la administración estatal espera que sí se pueda concretar dicha obra antes de que concluya el sexenio.

“El libramiento de cuota para carga pesada porque viene mucha inversión en el puerto, en el vaso dos, que viene sobre todo en la parte energética, de transporte de sustancias peligrosas, y tenemos que sacar esa carga de la ciudad. Tiene su complejidad pero esperemos que sí, vamos bastante bien y creo que sí alcanzamos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

Por otra parte, el funcionario estatal destacó que hay dos obras que quedarán para la “posteridad” en Colima: la construcción del edificio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) y la remodelación de Palacio de Gobierno, sin embargo, comentó que aún se está a la espera de los recursos del crédito por 740 millones de pesos solicitado por Ignacio Peralta para concluir la segunda etapa de ambos trabajos.

“Ojalá y haya la disposición de presupuesto para terminar C5, yo creo que es una obra que va a venir a resolver muchos problemas de seguridad, depende mucho del manejo que le den en el futuro a esa información, y la otra de Palacio, si bien es una obra, que hay que decirlo, es promovida por la Secretaría de Cultura tanto en la época de Carlos Ramírez como ahora con Oriana (…) Yo creo que son obras que quedarán en el recuerdo de la gente”, indicó.

“Nosotros terminamos lo que es el edificio externo, pero en el interior del edificio sólo se ha terminado un 40%, nos falta habilitar un 60% del interior, nos falta demoler el C4, y accesos exteriores, casi toda la mayor parte de exteriores va en la segunda etapa (…) Sí nos falta mucho más, vamos a ver la disposición de recursos, para nosotros nos faltan 120 millones pero vamos a esperar y nos tenemos que ajustar a lo que nos den para poder terminar la segunda etapa como sea”, abundó.

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano afirmó que a la actual administración estatal sí le alcanzará el tiempo para terminar la remodelación de Palacio de Gobierno, y a pesar de que aún faltan detalles para concluirlo, lo que resta de la segunda etapa no es tan compleja como los trabajos que ya se hicieron en la primera.

Escucha la entrevista completa (a partir del 37:10) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *