¿Necesitas hacer un viaje al extranjero en tiempos Covid? Salud Colima explica cómo
La Secretaría de Salud de Colima señaló que ante la pandemia de coronavirus (Covid-19) se han generado rebrotes de contagios en algunos países de Europa, situación por la cual existe un riesgo de infección para las personas que visitan alguno de los destinos en los que se han presentado nuevas olas de casos, por lo que hizo algunas recomendaciones a quienes tengan que hacer un viaje al extranjero (que sea de carácter esencial).
La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado, resaltó que el Covid-19 es una enfermedad ocasionada por un virus “de rápida expansión”, motivo por el que las autoridades sanitarias del país han emitido avisos preventivos para los viajes internacionales, sin embargo, la funcionaria recomendó a la población posponerlos para evitar cualquier riesgo de contagio.
“Otra de las características de las pandemias es que así como las olas van, pueden regresar, y ese es un riesgo que ya enfrentan algunos países de Europa. Esta amenaza es real y por eso las autoridades sanitarias del país ya emitieron un aviso preventivo de viajes internacionales por una nueva ola de casos de Covid-19 (…) Ya se está advirtiendo sobre el nuevo riesgo que hay de enfrentar, ya que el virus mantiene una transmisión continua y generalizada a nivel mundial”, dijo este jueves (22 de octubre) en conferencia de prensa virtual.
“Ya se hizo un nuevo llamado a evitar los viajes internacionales no esenciales, y si están programados lo más recomendable es posponerlos, ya que la posibilidad de enfermar por este evento es elevada y no existen medidas médicas de prevención específicas contra la enfermedad. Algunos países de Europa ya han implementado restricciones, como aislamiento y cuarentena de viajeros, así como certificados y pruebas de laboratorio a la llegada del país de destino”, indicó.
La secretaria de Salud puntualizó que si realmente es necesario llevar a cabo un viaje internacional por una actividad esencial, primero es necesario tomar en cuenta algunos aspectos, como consultar el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (Sirme), contar con el esquema de vacunación completo –entre ellas la de influenza que debe aplicarse 21 días antes del viaje– y en caso de presentar otro padecimiento contar con una reserva de medicamentos, si así los requiere.
“Si realmente se requiere hacer un viaje internacional esencial, hay que consultar el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior y ahí atender la guía del viajero (…) De manera general estarán solicitando su esquema completo de vacunación, por lo que hay que tener al día sus vacunas aplicadas, una reserva de medicamentos que tome de manera habitual para padecimientos crónicos y tener las indicaciones de su médico tratante”, precisó.
La funcionaria estatal enfatizó en que también se deben seguir aplicando el resto de las medidas preventivas que han indicado las autoridades sanitarias, como mantener la sana distancia durante el viaje, hacer el lavado de manos y usar en todo momento cubrebocas.