Type to search

Comunidad

Tras 124 horas y pese a esfuerzo de rescatistas, fallece hombre enterrado en noria de Montitlán

Elementos encargados de las labores de rescate de Julio César —el hombre de 36 años que desde el viernes (16 de octubre) quedó atrapado en un pozo en el que trabajaba en un predio en la comunidad de Montitlán, en el municipio de Cuauhtémoc— informaron que una serie de derrumbes provocaron que quedara nuevamente enterrado, y aunque no hay esperanza de encontrarlo con vida, será una autoridad ministerial o de salud la encargada de confirmar su fallecimiento.

El director de operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (PC Jalisco), Osvaldo Martínez Zavala, explicó que sucedieron una serie de derrumbes mientras se realizaban maniobras de rescate y aunque no le corresponde a él determinar la muerte de las persona, afirmó que el área médica podía detallar cuándo se dejaron de registrar los signos vitales de Julio César.

“No soy quién para decir si murió o no murió, hay un proceso fisiológico que se da, en términos fisiológicos creo que el área médica es la indicada para decir cuándo los signos vitales dejaron de estar presentes en él. Estamos trabajando células removiendo la tierra, estamos ya sobre la víctima para sacarla”, dijo el funcionario de PC Jalisco en una rueda de prensa realizada en el predio donde se realizan las labores de rescate.

“Debido a las características propias y físicas del suelo tuvimos que hacer constantemente relevos aplicando técnicas, sacando medidas, cortando madera para poder llegar a la víctima y estar monitoreando constantemente sus signos vitales, y vimos el paso evolutivo de estos, de un estado de ánimo a cómo se fueron deteriorando (…) Al estar haciendo los retiros de los materiales, la persona al liberarle la presión que tenía en la cadera, esta empieza un proceso fisiológico que le alteró su estado fisiológico, esa alteración al estado fisiológico generó movimientos en él que provocaron que se nos vinieran dos colapsos súbitos al interior del túnel donde estábamos trabajando y que lo dejara otra vez con la arena hasta el cuello”, abundó.

Fernando López Llerenas, del equipo de búsqueda y rescate de la Cruz Roja, explicó que cuando se trató de sacar a Julio César del lugar en el que estaba enterrado, quedó inconsciente debido al restablecimiento del flujo sanguíneo a las extremidades que durante mucho tiempo estuvieron sometidas a presión.

“La cuestión con un paciente que dura mucho tiempo sometido a presión, ya sea por una estructura o en este caso por la presión de la tierra, tiene pérdida de fluidos o de flujos sanguíneos en las extremidades, eso causa un deterioro en los tejidos que están sometidos a esa presión, cuando se realiza la extracción del cuerpo hasta la cintura, ese flujo sanguíneo se restablece y todas estas toxinas o todas las lesiones que están en las extremidades empiezan a generar los problemas en cuanto a la cuestión respiratoria, la circulatoria y lo neurológico”, detalló.

“Al momento de la liberación de las extremidades, el paciente fue cuando empezó a presentar problemas respiratorios y circulatorios, lo que dificultó la atención del paciente en ese momento fue lo que ya se explicó, la inestabilidad de la situación y que no había un fácil acceso hacia la víctima. Cuando se liberó al paciente, quedó inconsciente. Los colapsos que fueron subsecuentes a esta extracción no permitieron que nosotros siguiéramos estando sobre la víctima trabajando en él”, dijo López Llerenas.

Los cuerpos de rescate utilizarán maquinaria pesada para poder retirar el material colapsado y extraer a Julio César para determinar su estado de salud.

Este mismo miércoles (21 de octubre) PC Colima dio a conocer que se habían logrado “avances importantes” en el rescate de Julio, luego de que “se logró estabilizar” el área donde se encontraba atrapado.

Este martes (20 de octubre) se sumó al rescate una célula de rescatistas de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, además de dos integrantes del grupo conocido como “Topos”.

Julio César cayó al interior del pozo que construía desde el pasado viernes, alrededor de las 2 de la tarde.

De acuerdo con información de la periodista Bertha Reynoso, Julio César tuvo una relación distante con su familia, además de haberse separado de quien fuera su esposa, con quien tuvo un hijo, mientras que su actual pareja está en Guadalajara, Jalisco, donde se le realiza una intervención quirúrgica en una pierna y con quien no tuvo contacto durante los días que estuvo enterrado.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: