Type to search

Comunidad Coronavirus

Los retos que enfrentó el Festival Zanate para no enfermar de Covid-19

La organización de la edición 13 del Festival Zanate se ha enfrentado a los retos que la pandemia por coronavirus (Covid-19) ha puesto a otros proyectos en este 2020, sin embargo, se prevén cambios para poder llevarlo a cabo en línea y, si es posible, de manera presencial, cuidando las medidas sanitarias.

El director de este festival de cine documental mexicano, Carlos Cárdenas, señaló que la contingencia sanitaria los ha obligado a salir de la zona de confort que tenía este evento surgido en 2008, con nuevas maneras de difundir las películas incluidas en la selección oficial y, sobre todo, con recursos más limitados que anteriormente.

“Como a todas las personas en general y en específico a todos los festivales de cine en México, esta situación nos obligará a mutar a otro tipo de lugares, de salir también de esta zona de confort y a ser bastante cuidadosos en el sentido de cómo podemos llevar a cabo el evento (…) Sí nos ha golpeado como a todos, pero Zanate es un festival que tiene una resiliencia en ese sentido, durante doce años hemos hecho lo más con lo menos, y hemos sabido explorar puntos y en este año no será la excepción”, dijo Cárdenas en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

La idea prevista para el desarrollo del Festival Zanate, del 16 al 21 de noviembre, es que los documentales estarán disponibles hasta 24 horas de manera gratuita en FilminLatino, una plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Además, a la espera de lo que marque el semáforo epidémico para esas fechas, se busca que haya proyecciones al aire libre con una cantidad limitada de espectadores.

“Vamos a estar en una plataforma que se llama FilminLatino, que es como el Netflix del cine (…) Durante la semana del festival, todas las películas se verán ahí en el día en el que se proyectan. Vamos a pasar las películas solamente un día, estarán de manera gratuita, la gente se tendrá que registrar y en la noche estamos tanteando, en una sede que todavía estamos cerrando, que esa misma película se pase en un formato al aire libre y con un aforo reducido”, explicó el director del Zanate.

“Estamos planteando unas actividades y funciones con poca gente, al aire libre, sana distancia, todas las medidas de seguridad que se puedan llevar a cabo para poder mantener ese espíritu cercano entre comillas que siempre ha tenido Zanate”, agregó.

Cárdenas expuso que la selección oficial de esta edición del festival incluye al menos un par de títulos que ya han competido o están por competir en otros eventos importantes a nivel nacional o internacional y que además están entre los favoritos para llevarse los principales galardones.

Escucha la entrevista completa con Carlos Cárdenas (a partir del 42:13) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: