‘Auto casona del terror’ y otras novedades de la Feria de Colima (virtual por Covid)
La ‘auto casona del terror’ es una de las adecuaciones que tendrá la Feria de Todos los Santos Colima en la edición que se realizará este 2020 de manera virtual, pues se busca evitar contagios de coronavirus (Covid-19) entre los asistentes. De esa forma el público podrá disfrutar de esa y otras atracciones que ofrece cada año el evento colimense, pero cuidando las medidas sanitarias.
El Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), dio a conocer que la ‘auto casona del terror’ tendrá 14 escenas integradas por 30 personajes. El ingreso a la casona sólo se podrá llevar a cabo en vehículo, lo cual tendrá un costo de 200 pesos por automóvil y se realizará a partir de las 7 de la tarde.
Por otra parte, la directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión (Icrtv), Jazmín Delgado, señaló que la Feria de Colima contará con tres opciones que integran una plataforma digital, en donde los colimenses podrán presenciar eventos musicales de 40 artistas locales, tres internacionales y dos nacionales, los cuales presentarán más de 150 temas, entre ellos habrá rap, hip-hop, pop, urbano, ranchero, banda y música tropical.
El director del Iffecol, Petronilo Vázquez, explicó que a través de la página web de la feria se podrá realizar la compra de productos y serán enviados a domicilio, aunque destacó que se establecieron 10 comercios que fueron solicitados por los colimenses, en los cuales se puede hacer la compra mediante el sitio de internet de la feria pero los usuarios tendrán la posibilidad de pasar a las instalaciones para recoger el pedido en automóvil.
“Van a entrar a la página de la Feria de Todos los Santos y ahí va a encontrar todo el menú: conferencias, espectáculos, comercio, todos los productos, la idea de eso es que usted puede comprar en línea. Va a haber comercio virtual, va a poder abrir la página, oprime el ícono y mediante una llamada o un WhatsApp va a poder pedir el producto que vea, una moto o un mandadito se la va a llevar hasta su domicilio”, dijo este viernes (23 de octubre) en conferencia de prensa virtual.
El funcionario estatal aseveró que las personas que realicen sus compras y decidan pasar por ellas a los terrenos de la feria deberán contar con un número que se les proporcionará al momento de hacer la compra, el cual les dará la posibilidad de formarse en automóvil para recibir el pedido, de lo contrario, no podrán tener acceso, pues se busca reducir la movilidad.
“Tendremos 10 locales que más pidió la gente: uno, cobijas y cobertores; dos, trastes, platos; tres, nueces; traemos fresas con crema, tortas El Peregrino, gorditas, cañas, elotes, cajetas, los productos que más quiso la gente, para que los pidan y también puedan venir en vehículo a hacer la compra directamente, es solamente en vehículo, tenemos todo bien cuidado, tenemos los protocolos bien establecidos, no se va a permitir la entrada a quien venga a pie”, abundó.
La Feria de Todos los Santos Colima virtual se realizará del 30 de octubre al 8 de noviembre a través de una plataforma digital que puedes consultar haciendo clic aquí. En la página se transmitirán los eventos, conferencias, exposiciones y actividades más relevantes, que serán transmitidas de 7 pm a 10 pm.