Colima no ha contenido la pérdida de trabajos formales causada por pandemia
La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha generado en Colima una crisis de desempleo en el sector formal de la que no se ha podido recuperar, pues entre marzo y septiembre se han contabilizado 5 mil 505 menos trabajadores reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con el sitio Animal Político, Colima es una de las cuatro entidades que se mantienen con cifras negativas de empleos formales desde el inicio de la crisis sanitaria a casa del virus SARS-CoV-2, pese a que el Gobierno de México ha dicho desde agosto que a nivel nacional hay una recuperación de este tipo de fuentes de trabajo.
Según la información de ese medio, en el estado se han reportado menos empleos formales cada mes entre marzo y septiembre y se ha pasado de 139 mil 023 trabajadores asegurados en marzo a 133 mil 518 en septiembre, para una diferencia de 5 mil 505 empleos menos.
Las otras entidades que están en una situación similar son Ciudad de México, Puebla y Guerrero. En la capital del país se registraron 198 mil 401 fuentes de trabajo menos en el periodo en cuestión; en Puebla, 43 mil 168; y en Guerrero, 13 mil 551.
A nivel nacional se perdieron más de 1 millón de empleos formales entre abril y julio y en los dos meses siguientes se reportó la creación de más de 206 mil plazas en los dos meses posteriores, para un total de 19.7 millones de trabajadores asegurados ante el Seguro Social hasta septiembre.
Lee: ¿Cómo buscar empleo en tiempos de Covid-19, según la Secretaría del Trabajo?