Type to search

Cultura Primera Estación

4 eventos de un noviembre muy cultural en Colima

Durante noviembre la Secretaría de Cultura estatal tiene programados cuatro eventos culturales de los que podrá disfrutar la población colimense: la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes; la Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel; la Muestra de Cine del Pacífico y el concierto Música en La Campana.

Todos los eventos se transmitirán a través de medios digitales para evitar contagios de coronavirus (Covid-19).

A continuación te presentamos las fechas y los horarios de cada uno de los cuatro eventos culturales de noviembre.

 1. Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes 

La titular de la Secretaría de Cultura estatal, Oriana Gaytán, precisó que la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes se llevará a cabo del 2 al 29 de noviembre con la transmisión de diferentes obras –que se grabarán previamente– a través del sitio web de esa dependencia estatal. Apuntó que participarán 14 estados y se presentarán en total 26 obras de teatro.

“La primera que va a comenzar es la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes, ya que se empiezan a subir los productos a partir del 2 de noviembre y hasta el 29 de noviembre. Van a ser 14 estados los que van a estar participando y se estará transmitiendo en la plataforma virtual arteenlinea.culturacolima.gob.mx“, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Van a ser 26 funciones de estos 14 estados invitados. Tres son compañías por invitación y 23 son compañías que fueron seleccionadas mediante la convocatoria que estuvo abierta en septiembre. Los estados que participan son: Jalisco, Zacatecas, Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Yucatán, Colima,  Hidalgo, Durango, Michoacán, entre otras”, abundó.

 2. Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel 

Otro de los eventos que prepara la Secretaría de Cultura es la Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel 2020, que se realizará del 5 al 30 de noviembre con la presentación de conciertos, obras de teatro, funciones de circo y danza, las cuales también se transmitirán mediante plataformas digitales.

“La Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel comienza a partir del 5 y hasta el 30 de noviembre. Tenemos la misma plataforma de arteenlinea.culturacolima.gob.mx, y en ella se manejarán los conceptos de interculturalidad y diversidad, y los temas sobre el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género. Vamos a tener conciertos, obras de teatro, circo y danza para toda la familia. Fueron 20 los proyectos seleccionados para que todos nosotros podamos disfrutar de buenas producciones”, indicó la funcionaria estatal.

 3. Muestra de Cine del Pacífico 

Por otra parte, la Muestra de Cine del Pacífico Manzanillo 2020 se llevará a cabo del 2 al 15 de noviembre con la proyección de 16 producciones audiovisuales: ocho cortometrajes y ocho largometrajes, de los cuales se premiará a uno con 80 mil y a otro con 120 mil pesos, respectivamente.

Oriana Gaytán mencionó que también habrá un par de conciertos y se cuenta con una bolsa de 500 mil pesos, la cual está destinada para apoyar a cinco producciones de cortometrajes, con 100 mil para cada uno; comentó que esas convocatorias ya cerraron y se está deliberando quiénes serán los realizadores que reciban los recursos.

“Está la Muestra de Cine del Pacífico Manzanillo 2020. Esa va a tener una duración de 15 días, se va a estar proyectando los cortometrajes y largometrajes que serán seleccionados de 100 propuestas, van a ser ocho cortometrajes y ocho largometrajes del 2 al 15 de noviembre en la plataforma mucit.culturacolima.gob.mx. Esta convocatoria premiará al cortometraje con un apoyo económico de 80 mil pesos y al largometraje con 120 mil”, puntualizó.

 4. Música en La Campana 

La secretaria de Cultura detalló que los colimenses también podrán disfrutar de diferentes conciertos musicales que se realizarán en el parque La Campana durante tres días: el 5 de noviembre se presentará el Dúo Petrof y el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (UdeC); el 6 de noviembre estarán los mariachis femenil y varonil de Tecalitlán, Jalisco, mientras que el 7 de noviembre la cantante Filippa Giordano dará un concierto.

“Es un evento que igual será virtual pero que sí se estará grabando en vivo y va a venir Filippa Giordano al parque La Campana a hacer toda la producción, la cual vamos a transmitir el sábado 7 de noviembre en punto de las 8:30, ella es quien cierra este proyecto de Música en La Campana. Música en La Campana empieza  desde del jueves 5 de noviembre a las 7 de la tarde, la apertura la tiene el Dúo Petrof de la Universidad de Colima. Después a las 8:30 tenemos la presentación de ‘Estampas prehispánicas’ del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima”, detalló.

Escucha la entrevista completa (a partir del 32:02) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

1 Comment

  1. Visita 06/11/2020

    Que lástima que la muestra de teatro para niños no llegue a todos los estados de la república, aunque también es cierto que muchos padres siguen teniendo miedo de salir con sus hijos por temor a la pandemia, más con el nuevo rebrote que se viene. Aún así, me alegra que se esté aprovechando la tecnología para seguir haciendo llegar la cultura a los más pequeños, ojalá esta muestra se pueda expandir en el futuro. Gracias por compartir, cuídense mucho todos por favor.

    Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *