Type to search

Congreso

TEPJF declara improcedente el juicio para remover a Livier Rodríguez

La Sala Regional Toluca determinó como improcedente el juicio mediante el cual Manuel Torres Salvatierra buscaba ocupar el cargo de la diputada local Livier Rodríguez, de Morena.

De acuerdo con un comunicado del área de Comunicación Social de la diputada, el órgano regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la impugnación a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) no era procedente debido a que los justificantes de las tres faltas que se reclamaban se entregaron en tiempo y forma por la legisladora local, que el periodo ordinario de sesiones en el que se debió solicitar la suplencia ya había terminado, teniendo esta resolución los mismos argumentos del tribunal local.

Lee: Diputada Livier mantiene su curul; TEE desestima petición para sustituirla

Además de esto, la resolución de la Sala Regional Toluca señaló que un hombre no podía suplir en su encargo a una mujer, por lo que Torres Salvatierra, quien ocupa el segundo lugar de la lista de diputados plurinominales de Morena, “de ninguna manera” podía suplir a Rodríguez.

“El actor no podría alcanzar su pretensión, dado que existe un impedimento jurídico insuperable (…) en tanto busca sustituir a una diputada, lo cual es jurídicamente inalcanzable, pues implica modificar el género de quien ocupa la diputación mediante la suplencia”, indicó el magistrado ponente, Alejandro David Avante Juárez.

También puntualizó que este precedente en materia de género sigue una línea jurisprudencial construida y detallada en ese sentido por la Sala Superior del TEPJF y que ha sido también materia de conocimiento de Tribunales en otros países.

La magistrada presidenta de la Sala Regional Toluca, Marcela Elena Fernández Domínguez, ahondó que si una mujer debiera dejar el cargo, necesariamente debería ser sustituida por otra mujer, por lo que Torres Salvatierra no podría ocupar la diputación.

“Si por alguna razón, la diputada tuviese que dejar el lugar que ocupa, necesariamente tendría que ser llamada otra mujer, no un hombre. (…) Yo no puedo dejar de felicitar este proyecto, se explican de manera muy clara, las razones por las cuales el actor no podría alcanzar su pretensión. En el proyecto que hoy tenemos, de manera magistral, se explica la construcción que se ha hecho por parte del Tribunal Electoral en defensa de la paridad de género”, expuso Fernández Domínguez.

El TEE determinó el 16 de octubre pasado desechar el juicio promovido por Torres Salvatierra al considerar que el acto reclamado se habría consumado de un modo irreparable, y que de haberse dado una sentencia favorable a quien promovió el juicio, el resultado sólo era aplicable al segundo año de ejercicio constitucional, que había concluido en una fecha anterior.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: