El magistrado presidente del STJE explica su polémica frase sobre el 2021
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Colima, Bernardo Salazar Santana, explicó que la frase que dirigió al gobernador Ignacio Peralta este jueves (5 de noviembre) en su cuarto informe de labores al frente del Poder Judicial –donde manifestó que el STJE trabajaría con el propio Ejecutivo para ‘ganar el futuro para Colima’– no fue con el objetivo de anunciar una intervención en el próximo proceso electoral del 2021, sino con la intención de respaldar al mandatario en su último año de gobierno.
Salazar Santana descartó que la frase que emitió fuera algún tipo de anuncio de intervención para apoyar a algún partido o personaje político en las próximas elecciones, al recordar que ese tipo de acciones constituyen un delito.
–Dijiste: “Durante el siguiente año, que será trascendente para la vida política del Estado, este Poder Judicial trabajará con usted y lo acompañará con un solo objetivo… ganar el futuro para Colima”. Algunos lo pueden entender como meterse a la lucha electoral para que gane el PRI o para que no gane alguien, ¿a qué te referías?
“Sí, entiendo que se puede interpretar de esa manera, y cuando la revisé la verdad dije ‘van a pensar que es una frase dirigida a apoyar al gobernador a que intervenga o no intervenga en el proceso electoral’, pero aquí hay que partir de una situación muy clara: ni él como gobernador ni nosotros como Poder Judicial, yo menos, podemos intervenir en el proceso electoral o marcar alguna preferencia o tendencia en forma institucional, o apoyo directo a algún candidato o a algún partido político, de hecho eso está prohibido y constituye un delito”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“No va por ese sentido, va sí en el contexto de que es el último año de gobierno del licenciado Ignacio Peralta Sánchez”, agregó el magistrado presidente.
Lee: El balance del 2020 del STJE, de acuerdo con el magistrado presidente en su 4.º informe
Bernardo Salazar aclaró que no necesariamente a Ignacio Peralta le toca determinar el futuro para Colima en términos políticos. Aseveró que su último año de gobierno será importante para “sentar las bases” para los siguientes años, haciendo referencia a las gestiones que realiza el mandatario para enfrentar las complicaciones financieras que se le presentan a la entidad.
–Ya no le toca a él determinar el futuro en términos políticos, ¿no?
“En términos políticos, no, pero sí en términos de sentar las bases de qué va a suceder después de que haya el cambio de gobierno, en eso sí. Al gobierno que iniciará exactamente en noviembre del año siguiente va a tener una situación, y así lo vemos nosotros, bastante complicada, compleja en muchos términos, sobre todo en el financiero”, respondió.
“Nosotros lo acompañamos en esas gestiones que está haciendo como gobernador ante la Secretaría de Hacienda para que haya una claridad y una base sólida en cuanto al financiamiento de los recursos del estado, de los ingresos sobre todo federales, porque eso también a nosotros nos repercute”, abundó.
Complicaciones financieras en el Judicial estatal
El magistrado presidente del STJE aseguró que el Poder Judicial de Colima presenta complicaciones financieras para cerrar este 2020, situación por la que aseguró que existe un respaldo a Ignacio Peralta para conseguir que el Estado no tenga reducciones en las participaciones federales, ya que una disminución de recursos para el Ejecutivo colimense también afectaría al Judicial estatal.
“Nosotros tenemos un problema de liquidez para concluir el año, muy muy serio, y hemos estado en contacto con el Gobierno del Estado para que al concluir este año se sienten las bases para no tener problemas el siguiente año, si eso no se da, si esa situación que el ciudadano gobernador está negociando a nivel federal con la Secretaría de Hacienda, si eso no se da, va a ser complicado tanto para el Poder Ejecutivo y repercute en el Judicial, porque nuestra única fuente de financiamiento es el presupuesto que autoriza el Congreso, y presupuesto que se alimenta con los ingresos del Estado”, refirió.
Recomendamos: Bernardo Salazar, reelecto como magistrado presidente del STJE
Escucha la entrevista completa (a partir del 49:22) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.