Type to search

Economía y negocios

Nacho presenta a titular de SHCP proyectos para clúster energético en nuevo puerto en Cuyutlán

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, presentó a Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los proyectos de inversión previstos con la construcción de un nuevo puerto en Cuyutlán, ente ellos un clúster energético con la instalación de diversas empresas del sector.

El mandatario estatal indicó que los proyectos contemplados en esa zona generarán una “derrama económica extraordinaria” para el estado, miles de empleos y permitirán consolidar a Manzanillo como el puerto más importante del país.

La reunión entre el mandatario y el titular de la SHCP se realizó en la escollera de la playa El Edén, en Manzanillo, donde Peralta explicó las inversiones privadas proyectadas para detonar la nueva infraestructura portuaria, de acuerdo con un comunicado del gobierno estatal.

“Parte de los insumos y productos que van a generar las empresas van a constituir un atractivo en un futuro a otras industrias que requieren de estos insumos, lo cual propiciará que se instalen en este mismo entorno y continúe el desarrollo económico y la generación de empleos”, señaló el documento.

Asimismo, el Ejecutivo estatal mencionó que con el desarrollo del nuevo puerto se busca darle valor agregado a las mercancías o productos para hacer a Manzanillo un puerto de cuarta o quinta generación.

En el evento estuvo presente Fernando Arechederra Mustre, titular de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la SHCP; el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega; el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg; entre otros funcionarios estatales.

 Inicia construcción del Centro Acuático de Occidente 

Durante la visita de Arturo Herrera a la entidad también se inició la construcción del Centro Acuático de Occidente “Alberto Isaac”, un complejo para deportistas de alto rendimiento en el que se prevé invertir más de 67 millones de pesos provenientes de aportaciones de 11 empresas que operan en Colima y de incentivos fiscales durante su primera etapa.

Peralta indicó que se trata de un proyecto de que se concibió desde 2019, para que fuera apoyado por parte del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (Efideporte), pero hasta este año se presentó y se aprobó la primera etapa, que estará lista en siete meses y permitirá tener la alberca más rápida del país.

En este evento estuvo presenta la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, quien felicitó al gobernador por hacer algo “titánico” y se dijo contenta por ver cristalizado el proyecto que genere dividendos para los deportistas de la región.

Lee: Con aporte de 11 empresas y estímulos fiscales, construirán centro acuático en Colima

 Inauguración del Centro Estatal de Alto Rendimiento de ajedrez 

Junto con los referidos funcionarios federales, el mandatario colimense realizó la inauguración del Centro de Alto Rendimiento de ajedrez, localizado en Palacio de Gobierno.

Peralta expresó que el ajedrez es uno de los deportes que el gobierno estatal impulsa en las escuelas públicas y que uno de los esfuerzos de su administración ha sido ser una de las cinco sedes de centros de alto rendimiento de este tipo.

De acuerdo con la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, esta obra se realizó a través del Efideporte y tendrá capacidad para 150 a 200 personas de buen nivel competitivo, operado por la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Colima, con la participación del maestro internacional, Uriel Capo Vidal, como entrenador en jefe.

En este evento también se realizó un recorrido por el inmueble para revisar las obras realizadas en la primera etapa de restauración de Palacio de Gobierno, las cuales se realizaron con recursos del gobierno estatal y federal.

 Recorrido por el C5i 

El secretario de Hacienda también realizó un recorrido por el inmueble que albergará el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación e Inteligencia (C5i) para supervisar los avances de su construcción, en la capital del estado.

De acuerdo con Peralta, la obra se concretará con recursos provenientes de un crédito aprobado en julio por el Congreso del Estado, y en la cual se invirtieron 150 millones de pesos en su primera etapa.

El mandatario estatal destacó que en este edificio habrá espacio para todas las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales, mientras que el inmueble será un edificio inteligente, uno de los espacios más seguros del estado, con tecnología de vanguardia y albergará todos los elementos necesarios para convertirse en un centro neurálgico de información en materia de seguridad y protección civil.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: