Type to search

Política Primera Estación

Con lineamientos de género del INE habrá gratas sorpresas: Indira

La exdelegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, consideró que con los lineamientos de género establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la paridad entre hombres y mujeres en las candidaturas a las gubernaturas en el proceso electoral de 2021, generarán “extraordinarias sorpresas” con el crecimiento de personajes políticos femeninos que quizás no estaban ya posicionadas en la opinión pública en sus respectivas localidades.

Vizcaíno, quien manifestó su interés por contender por la gubernatura de Colima luego de que renunció a su cargo en la Delegación federal, señaló que con los lineamientos del INE los partidos estarán obligados a no frenar la participación de las mujeres en los procesos electorales.

“A mí me parece que hace falta que abramos un poco nuestra mente hacia esa voluntad real de que las mujeres estamos formando parte de todos los espacios en nuestra sociedad, que antes por muchos años fueron históricamente ocupados sólo por hombres, y que en este momento se está haciendo un reconocimiento para facilitar que también las mujeres lleguen a estos espacios, y la verdad a mí me parece que era indispensable, es decir, la mujeres soñamos con el momento en que no ocupemos estas reglas y estos lineamientos para que se nos reconozca e incluyan”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Yo estoy convencida de que vamos a tener extraordinarias sorpresas porque los estamos obligando a que volteen a ver a sus perfiles mujeres, a que se den cuenta que en sus filas hay mujeres valiosas y capaces que pueden estar en estos espacios y que van a demostrar que lo pueden hacer bien”, abundó.

Lee: Indira oficializa su proyecto: ‘Quiero ser gobernadora, quiero un Colima más justo’

El INE emitió lineamientos en los que obliga a los partidos políticos nacionales a que en al menos siete de las 15 contiendas por las gubernaturas postulen a mujeres candidatas.

Vizcaíno planteó la posibilidad de que incluso existan más candidaturas para mujeres en el próximo proceso electoral, ya que durante muchos años los hombres son quienes han predominado en las contiendas y los cargos públicos importantes. Manifestó que postular a más mujeres no tiene ninguna consecuencia negativa, sino que se avanza para en algún momento dejar de necesitar esas acciones afirmativas y que la participación de las mujeres se dé de manera natural.

“¿Por qué no podría haber de pronto en un trienio más mujeres que hombres si durante más de 100 años todo ha sido sólo hombres? A mí me parece que no habría consecuencia negativa en nuestro entorno estatal, nacional, municipal, sino por el contrario, nos permitiría ir avanzando a esto que es llegar al momento en que sea tan natural la participación de las mujeres que ya no requiramos de estas cuotas para que estemos presentes en estos espacios”, indicó.

Recomendamos: Sala Toluca ‘refuerza’ lineamientos del IEE Colima sobre paridad de género

Vizcaíno aseveró que los partidos políticos que pareciera ya tenían candidaturas designadas de cara al 2021 tendrán que “flexibilizar su mente” y revisar los perfiles de mujeres que tienen en sus filas, para identificar a las más destacadas y que sean quienes participen en el proceso.

“Me parece que es un razonamiento el que hace el INE (Instituto Nacional Electoral) justo para buscar esa equidad en los espacios de toma de decisiones para que las mujeres podamos ir transitando a ocupar el mismo número de espacios que ocupamos en la sociedad, donde somos aproximadamente 50 y 50 por ciento hombres y mujeres, entonces es lógico que las mujeres estuviéramos también en el 50% de los espacios de toma de decisiones, en el 50% de los cargos públicos, en el 50% de las diferentes profesiones y oficios, porque no se puede concebir una sociedad que se construye sin la participación de todas las personas”, comentó.

También lamentó que haya algunos que estén en contra de estas acciones que incentivan la participación política de las mujeres y que abonan en la lucha contra las desigualdades entre mujeres y hombres.

Escucha la entrevista completa (a partir del 49:49) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *