Colima suma 2 nuevos casos y 2 defunciones por Covid-19 en 24 horas
Las instituciones del Sector Salud reportaron que en la jornada de este domingo (15 de noviembre) se registraron dos nuevos casos y dos decesos por coronavirus (Covid-19) en Colima, con lo que acumulan un total de 6 mil 645 casos y 793 muertes por esta causa en la entidad.
La Secretaría de Salud estatal informó que las muertes ocurrieron en dos hombres mayores de 65 años de edad, quienes fueron hospitalizados graves en Manzanillo y Colima.
Respecto a los nuevos casos registrados, la dependencia reportó que fueron dos varones mayores de los 60 años de edad: uno recibe atención ambulatoria y el otro está hospitalizado grave. Por residencia, uno es de Manzanillo, y otro de Villa de Álvarez.
En el estado hay 64 casos sospechosos, de los cuales 56 pacientes están en aislamiento preventivo en casa, seis están hospitalizados y dos murieron a la espera de resultado. Por otra parte, se han descartado 5 mil 229 pruebas que resultaron negativas.
Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar mil 879 casos. Le sigue Colima con mil 732; Villa de Álvarez registra mil 428; Tecomán, con mil; Cuauhtémoc reporta 147; Coquimatlán tiene 132; Armería suma 111 casos; Ixtlahuacán, 98; Comala, 76; y Minatitlán tiene 42.
Manzanillo también tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 279; Colima tiene 175; Tecomán tiene 121; Villa de Álvarez, 121; Armería contabiliza 23 fallecimientos; Cuauhtémoc reporta 22; Coquimatlán, 19 muertes; Comala, 17; Ixtlahuacán, 10; y Minatitlán, seis.
De los 6 mil 645 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 236 están activos: Colima suma 76; Manzanillo, 58; Villa de Álvarez, 54; Tecomán, 27; Ixtlahuacán, siete; Comala, seis; Cuauhtémoc, cinco; Coquimatlán, dos; Armería, uno; y Minatitlán no reporta ninguno.
Además, 5 mil 673 pacientes ya se recuperaron. De estos, mil 569 son de Manzanillo, mil 501 de Colima, mil 260 de Villa de Álvarez, 855 de Tecomán, 120 de Cuauhtémoc, 111 de Coquimatlán, 87 de Armería, 81 de Ixtlahuacán, 53 de Comala y 36 de Minatitlán.