Las 6 películas imperdibles de la edición 13 del Festival Zanate
La edición 13 del Festival de Cine Documental Mexicano Zanate dio inicio este lunes (16 de noviembre) y hasta el sábado 21 de este mismo mes se presentarán diversas producciones cinematográficas que forman parte de la cartelera. De esta selección oficial destacan seis películas que son imperdibles, de acuerdo con el director del Zanate, Carlos Cárdenas.
El director del Festival Zanate resaltó que la programación del evento está integrada por una selección de películas para diferentes públicos, pero hay seis que tienen un recorrido importante y no pueden pasar desapercibidas, como ‘Las Flores de la Noche’ (que ya fue proyectada la noche de este lunes); así como ‘499’, película seleccionada para cerrar el festival.
“Toda la programación está muy buena, la hicimos con mucho cariño y cada una tiene lo suyo, Zanate siempre busca tener una programación para todos los gustos para que al final sea un reflejo de lo que somos como sociedad. Ayer tuvimos ‘Las Flores de la Noche’ que es de esas películas que ha tenido un recorrido importante, que ganó en Guanajuato y luego en Morelia (…) Nuestra película de clausura ‘499’, que se va a presentar el sábado 21 a las 21 horas, es una película con gran recorrido en festivales nacionales e internacionales”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
Otra de las producciones cinematográficas que no se debe perder de vista es ‘Cosas que no hacemos’, la cual se transmitirá el sábado 21 a las 7 de la tarde, película que destaca Carlos Cárdenas porque ha tenido una respuesta favorable en festivales de cine a nivel nacional e internacional.
Cárdenas también recomendó ‘Off the road’, la cual será proyectada el viernes 20 de noviembre a las 10 de la noche.
“Cosas que no hacemos’, que se presenta el sábado 21, que también va en la misma línea que ‘Las Flores de la Noche’, la misma temática, es una película a la que le ha ido bastante bien en cuestión de festivales, ha ganado muchas cosas tanto nacional como internacionalmente, es de las que más están gustando y haciendo presencia este año. También está ‘Off The Road’ que se presenta el viernes 20 a las 22 horas, que trata sobre esta carrera mítica en Baja California”, indicó.
Cárdenas resaltó que ‘Sinfonía de lo invisible’ y ‘Bad hombres’ forman parte de “la selección de la selección” de películas. Serán transmitidas este martes (17 de noviembre) y el próximo viernes (20 de noviembre) a las 8 de la noche, respectivamente.
“Metería ’Bad Hombres’… hoy por ejemplo tenemos ‘Sinfonía de lo invisible’ para la gente a la que le gusta un poco más este cine experimental, este cine más híbrido, es una película sobre el arte y cuestionarnos qué es el arte en la sociedad, es una de esas películas raras y fuera de lo común a lo que estamos acostumbrados”, manifestó.
Para consultar el programa completo del festival haz clic aquí.
Todas las películas que conforman la cartelera del Festival Zanate 2020 serán transmitidas a través de FilminLatino, una plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Escucha la entrevista completa (a partir del 56:54) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.
Todo lo que tienes que saber para aprovechar al máximo la edición 13 del Festival Zanate