Aspirantes aceptamos que se definirá candidatura a gubernatura por encuesta: Indira
La exdelegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, señaló que quienes aspiran a postularse a la candidatura de Morena para ser gobernador o gobernadora de la entidad en el 2021, aceptaron y firmaron que se utilice el método de la encuesta para definir a la persona que contenderá por dicho cargo.
Vizcaíno dio a conocer que en la reunión que sostuvieron este lunes (23 de noviembre) con la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, tanto ella como la diputada federal Claudia Yáñez, la senadora Gricelda Valencia de la Mora y el senador del Partido del Trabajo (PT), Joel Padilla, acordaron respetar los resultados que se emitan en la referida encuesta.
“En términos generales, la población sabemos que en Morena el proceso por excelencia para elegir a sus candidatos es la encuesta, incluso eso lo establece el propio estatuto del partido, que el método de selección de candidatos será la encuesta, así ha sucedido, así lo hicieron en el 2015 y en el 2018, y así se está planteando que se haga ahora en el 2021”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Los cuatro que estuvimos participamos en el proceso de encuesta de hace tres años, sabemos cómo funciona, el propio comité de encuestas del partido es quien realiza estos levantamientos en visitas domiciliarias, no sabemos la fecha en que se levantará, pero sí sabemos que la selección de la candidatura será bajo este método y ya hicimos o ya firmamos los ahí presentes nuestra conformidad, primero para participar en la encuesta, y segundo para respetar los resultados de la misma”, precisó.
Lee: ¿Qué pasó en la reunión de aspirantes de Morena a la gubernatura de Colima?
La también diputada federal con licencia resaltó que en referida reunión se abordó la importancia que tiene Colima para Morena, pues es una entidad en la que no ha existido la alternancia en el gobierno estatal, motivo por el cual la prioridad es impulsar el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y dejar en segundo plano los intereses personales de cada aspirante.
“Se platicó un poco más sobre lo importante que es el estado de Colima para Morena como un estado en el que no se ha vivido la alternancia, como un estado que tiene que fortalecer los proyectos que se están impulsando a nivel nacional por la Cuarta Transformación y por el propio presidente, lo importante que es trabajar por las diputaciones federales para mantener esta mayoría en el congreso federal y en ese mismo sentido lo que es privilegiar la unidad del proyecto de nación, y dejar de lado los proyectos o intereses personales”, indicó.
Respecto a que no se hubiera convocado a dicha reunión a algún líder político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y por el contrario, sí se invitara a Joel Padilla, del PT (situación que pudiera dar a entender que no existe cercanía con el Verde para establecer una alianza en Colima) Indira Vizcaíno afirmó que ese aspecto aún no se aborda, pero que es algo que le corresponde al los consejos nacional y estatal definir.
Aseveró que en caso de concretarse una alianza con el PVEM, sería ese instituto político el que respaldaría la candidatura de Morena, como se ha realizado a nivel nacional.
“Todavía no discutimos esa parte, esa parte tiene que ver con una decisión que tomará el Consejo Nacional de Morena después de tomar una opinión del Consejo Estatal de Morena. El límite que tenemos es el 10 de diciembre para hacer el registro de estas posibles alianzas, entonces seguramente durante esta semana y la próxima se tendrán que hacer todas estas consultas a la militancia, a los simpatizante, al propio Consejo Estatal de Morena para emitir esta opinión al Consejo Nacional de la posibilidad de que se hagan alianzas en el estado de Colima (…) Lo que se ha venido planteando con el Verde a nivel nacional es que ellos respaldarían la candidatura que proponga Morena”, detalló.
—¿Respetas que te estén tachando de persona no honesta y de corrupta los otros tres participantes? ¿no te cala eso?
“Al final la última palabra la tienen los ciudadanos y nosotros vamos a hacer lo que las y los colimenses decidan. Nada de lo que han señalado ha sido probado porque no es cierto, no existe, entonces me parece que en la medida en que se sigan presentando denuncias sin fundamento lo único que hacen es confirmar que mi actuar en mi trayectoria política ha sido recta, porque por más que me han investigado por todos lados y todas las instancias posibles no han encontrado una sola cosa que pueda ser cuestionable”.
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:18:47) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.