Botón de pánico disuade violencia en 90% de los hogares donde se implementa: ICM
La colocación de botones de emergencia en los hogares de mujeres que denunciaron sufrir “violencia de género extrema” ha permitido una disuasión de la violencia en un 90%, aseguró la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez.
La funcionaria estatal afirmó que se han colocado alrededor de 250 botones de pánico tras los reportes de violencia de género, de los cuales se han activado 22. Además, se hacen visitas periódicas a estos domicilios para dar seguimiento a los casos, y según las respuestas recibidas, la violencia se dejó de presentar en la mayor parte de ellos.
“De los 250 botones aproximadamente, se han activado 22, esto quiere decir que la disuasión ha tenido un impacto de casi 90%, y yo no sé si hemos dado en la mirilla de lo que tanto hemos querido hacer, pero sin duda nunca habíamos podido tener una disuasión tan alta”, expuso Martínez en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Además les colocamos un código QR con los que hacemos visitas domiciliarias cada semana, cada quince días o cada mes y lo que reportan las mujeres y se sube a la plataforma es que los generadores de violencia, una vez que saben del botón, se disuaden”, agregó.
La directora del ICM afirmó que parte de este trabajo se debe a las labores interinstitucionales que se realizan con la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, las policías municipales y el C5, a donde se enlazan los llamado de alerta de los referidos dispositivos de emergencia.
“La actuación de la institución que hoy día represento tiene que estar engarzada de manera muy precisa con Fiscalía Especializada, con las estatales y yo creo que ha sido una muy buena mancuerna el trabajo que se ha desarrollado con el C5 y cómo hemos podido ahora acercar las tecnologías a la reacción inmediata en casos de violencia”.
Martínez expuso que en la dependencia que encabeza se han implementado guardias para atender la línea 075 de atención para las mujeres para que esté disponible a todas horas.
Escucha la entrevista completa con Mariana Martínez (a partir del 43:17) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.