Type to search

Comunidad Primera Estación

‘Mujeres del Fuego’, un nuevo libro sobre la cocina tradicional de Colima

“Mujeres del Fuego: saberes y sabores de Colima” es un nuevo libro que tiene el objetivo de difundir la cocina tradicional colimense y que fue realizado por 12 cocineras del Colectivo Mujeres del Fuego, quienes muestran 45 recetas de comidas típicas del estado, como las enchiladas dulces y el pozole blanco, pero también incluye preparaciones de otros productos no tan conocidos.

La diputada federal del PAN Liduvina Sandoval, quien participó en las gestiones para editar el libro, contó que participar en un proyecto gastronómico como este le permitió conocer la diversidad de la cocina colimense y el trabajo que realizan las mujeres del colectivo.

“Todos tenemos conocimiento de platillos que son emblemáticos del estado, sin embargo, cuando las conozco y el trabajo que hacen, me doy cuenta de que hay una enorme cantidad de cosas por difundir y explorar, que van más allá de lo que conocemos, como el tatemado, las enchiladas dulces, los sopitos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

La legisladora resaltó que uno de los elementos destacados de “Mujeres del Fuego: saberes y sabores de Colima” es que se abordan productos de temporada que no son muy conocidos, como “nanacas”, “cocolmecas” y otros platillos que son de parota y que son elaborados en la comunidad de Zacualpan, en Comala.

“Hay una parte que tiene que ver con platillos de corte ceremonial que ha sido transmitido de generación en generación, como las enredadas, productos que tienen que ver con la parota y su elaboración en la comunidad de Zacualpan”, puntualizó.

La diputada federal señaló que este viernes (4 de diciembre) a las 5 de la tarde se realizará la presentación del libro en el Jardín Libertad, en la capital colimense, en donde estarán las cocineras que participaron en la elaboración del proyecto, y en el que se prevé la participación del gobernador Ignacio Peralta.

Escucha la entrevista completa (a partir del 01:20:19) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin