Type to search

Economía y negocios

Iffecol prepara Feria Navideña basada en la experiencia de la Feria de Colima virtual

Tras la experiencia adquirida con la realización de la Feria de Todos los Santos de manera virtual y con recorridos en auto, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) anunció que realizará la Feria Navideña bajo el mismo concepto y con atracciones para toda la familia, aplicando protocolos sanitarios.

El director del Iffecol, Petronilo Vázquez, explicó que la Feria Navideña se realizará del 12 al 24 de diciembre en los terrenos de la Feria de Colima, en donde se podrán adquirir productos de la temporada y alimentos preparados, presenciar un show navideño o entrar a la Casona del Terror que se instalará nuevamente. Además, habrá transmisiones en vivo de cantantes locales, chefs, villancicos y de los comerciantes que se instalen, las cuales se realizarán de 7 a 9 pm.

“El gobierno del Estado siempre está tratando de innovar, de buscar alternativas para que dentro de la pandemia que estamos viviendo se busquen alternativas para el sano esparcimiento en el ambiente familiar, por lo tanto, cuidando mucho las recomendaciones de la Secretaría de Salud, los protocolos que deben aplicarse y que el modelo que nosotros pusimos en marcha con la Feria Virtual, con la misma temática, con el mismo concepto, presentamos lo que es la Feria Navideña”, indicó Vázquez en conferencia de prensa.

El funcionario estatal detalló que se la Feria Navideña estará abierta a los vehículos de 2 a 10 pm, los cuales seguirán la misma ruta que en el evento anterior, y además de los comercios que se instalaron anteriormente, habrá un área de restaurantes locales en la parte final. Durante el recorrido, habrá un espacio para un show navideño dirigido a los menores de edad.

Entre las novedades señaló que en esta ocasión se pensó en las personas que pueden llegar a pie al lugar, por lo que se habilitaron alternativas para que puedan entrar y realizar el recorrido: los triciclos del Ecoparc, dos taxis y un auto demo de un patrocinador que podrá ser utilizado de manera libre por las personas.

“También pensamos en la gente que viene a pie, viene mucha gente, entraron mil 200 carros en promedio al día, pero había gente que venía y tenía que juntarse con otra gente para hacer el recorrido. Para esta ocasión vamos a tener triciclos que nos prestó el Ecoparc para que sea un recorrido ecológico, sano, familiar, y tengan la oportunidad de recorrerlo. También tendremos dos taxis de los amarillos que van a estar ahí para prestar su servicio, previo pago, para hacer el recorrido. Tendremos un vehículo demo que será manejado por la persona, para que la gente que no traiga vehículo pueda entrar y hacer el recorrido”, resaltó el director del Iffecol.

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, comentó que con este evento se promueven dos situaciones: dar a las personas una distracción en medio de la pandemia por Covid-19 y aprovechar la época decembrina para la reactivación económica.

“El tema decembrino es un momento de compartir, de estar con la familia, pero también de vivirla, y hoy esta propuesta que es el festival navideño en auto, genera esa oportunidad de una manera responsable, guardando la sana distancia, que es como las autoridades de salud nos han permitido seguir aperturando la actividad económica, lo cual, generada en esta actividad en auto, va a permitir que la gente venga, se distraiga y que los comerciantes locales e invitados puedan tener un ingreso o una forma de desplazar sus mercancías”, indicó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: