Romero detalla las complicadas negociaciones para concretar una alianza partidista
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel Romero Coello, detalló las complicadas negociaciones que realiza ese instituto político con el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) para concretar una alianza partidista de cara a las elecciones del 2021 en Colima, particularmente para definir qué partido encabezará el proyecto, si lo hará una mujer o un hombre y quién será la indicada o el indicado.
Romero Coello señaló que lo primero que se debe determinar es cuál partido encabezará la alianza, así como definir si será una mujer o un hombre quien contienda por la gubernatura del estado, aunque indicó que esas definiciones dependen de las dirigencias nacionales. Aseveró que las decisiones que se tomen en otros estados para definir a un candidato o candidata pueden influir en Colima para cumplir con los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de paridad de género.
“Ahorita lo clave es que nos pongamos de acuerdo quién encabeza y además el género de quien encabeza, entonces todavía no está dicho, hay posibilidad de que sea mujer, hay posibilidad de que sea hombre. Esa definición depende de toda la circunstancia a nivel nacional que el Instituto Nacional Electoral determinó que de las 15 gubernaturas, en ocho tienen que proponer hombres y en siete mujeres”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Las negociaciones siguen si es mujer si es hombre, el razonamiento de lo que nosotros ponemos sobre la mesa que debería encabezar el PRI la alianza, son las razones de militancia, de número de militantes, de percepción por partido político, de historia, quién tiene el gobierno actualmente, el número de votos que se sacó en la última elección, creo que son razones interesantes que ahorita están sobre la mesa. Primero definir qué partido encabeza y después el nombre y el género”, enfatizó.
El dirigente estatal del PRI negó que el PAN quiera imponer al diputado federal Jorge Luis Preciado como candidato por la coalición, y rechazó que de no elegirlo para contender por la gubernatura entonces Acción Nacional no iría en alianza.
José Manuel Romero consideró que si se concreta la alianza y se determina que el candidato a la gubernatura sea panista, no sería entregar la administración estatal en una entidad federativa que siempre ha sido gobernada por el partido tricolor, sino que se interpondrían los intereses colectivos sobre los personales.
“No está fácil que encontremos la solución pero somos políticos y nos tenemos que sentar en la mesa, tenemos que buscar el acuerdo y la mejor opción para que al PRI le vaya bien, para que el PRI siga teniendo la gubernatura, para que efectivamente no seamos de los otros estados, sino que seamos de estos cinco estados a nivel nacional donde nunca ha perdido nuestro partido y creo que hay hombres y mujeres suficientemente preparados para contender”, comentó.
El dirigente del PRI en Colima dijo que ir en coalición con otros partidos políticos implica ceder en algunas candidaturas, específicamente en repartir las diputaciones y las 10 alcaldías del estado, pero argumentó que conformar un proyecto en alianza es un tema de “madurez política”. Mencionó que en el caso de las presidencias municipales ya se ha platicado al respecto, y en el caso de que al PRI le tocara encabezar la de la capital, la candidatura sería para una mujer.
“Ir en una coalición implica que tendríamos que ceder en algunas coaliciones de entrada, imagínate qué le vamos a decir a nuestros militantes o aspirantes a diputados, presidentes municipales, diputados locales, entonces es un tema de madurez política, de sacrificar el interés personal por un interés colectivo, pero en ese interés colectivo llevo una ganancia de decir que eso que voy a sacrificar lo pongo para que a Colima le vaya bien. No es un tema fácil, es un tema de mucha madurez política y en eso estamos, en las pláticas, en las conversaciones”, refirió.
Romero Coello expresó que las negociaciones con el PAN y el PRD continúan para a más tardar el 10 de diciembre –fecha límite para establecer las alianzas electorales para la gubernatura de Colima– definir si se concreta la alianza partidista.
Por otra parte, señaló que si se suman al proyecto el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) sería una alianza “muy fuerte” y con un proyecto “muy claro” para Colima.
Lee: El PRI ve todavía posible una alianza con el Verde y el PT en Colima