Habrá alianza PAN-PRI-PRD y tendrá candidata mujer a la gubernatura
El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunciaron por separado que alcanzaron un acuerdo para ir aliados, junto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la próxima elección de gobernador o gobernadora de Colima, y que será una mujer quien tenga el respaldo de estos tres institutos políticos.
Fue el PAN el primero en dar el anuncio, en voz del diputado federal Jorge Luis Preciado, en una rueda de prensa en la sede del partido donde dio a conocer el acuerdo, que también incluye las candidaturas de los 26 cargos restantes que estarán en juego el próximo 6 de junio.
El legislador federal indicó que aunque él tenía el apoyo de su partido para ser el candidato a la gubernatura, por la cuota de género que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para postular a mujeres en al menos siete de los 15 estados donde se renueve el Poder Ejecutivo en el 2021, se definió en las negociaciones que en Colima vaya una candidata y aceptó “que esta coalición PAN-PRI-PRD postule a una mujer”.
“Todo mundo sabe que por encima del interés personal que pudiera yo tener está la convicción de que Morena no debe ganar este estado, que debemos de convertir a Colima en un dique que frene la locura de lo que está pasando a nivel federal y es por esa razón que yo he aceptado que esta coalición de PRI-PAN-PRD postule una mujer que permita hacer frente a las coaliciones que se puedan formar”, anunció Preciado en una rueda de prensa.
“La forma de elegir a esta mujer va a llevar todo el apoyo de la oposición para ganarle a Morena la elección va a salir de una competencia en encuestas donde el PRI proponga a una mujer, el PRD proponga a otra mujer y el PAN proponga a otra mujer y entre las tres nos vayamos a una encuesta que levantará una encuestadora nacional y la que resulte de ese ejercicio de medición será la que encabece la candidatura de esta coalición a la gubernatura del estado”, explicó.
Sobre la definición de la candidata, Preciado detalló que será por medio de una encuesta en la que cada partido deberá nominar a una mujer para ser quien encabece la candidatura y obtenga el respaldo de esos tres institutos. En el caso del PAN, dijo que aún no hay definición por quién será su postulada.
“Se han manejado muchos nombres, por supuesto no hay ningún nombre definitivo mientras tanto cada partido procese internamente quién lo va a representar en esa competencia y finalmente, una vez que se lleve a cabo esa medición, entonces sabremos qué mujer es a la que debemos apoyar como partido y como sociedad”, agregó.
Más tarde, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Manuel Romero, calificó de “histórico” la alianza alcanzada entre los tres institutos políticos y afirmó que el objetivo es construir un proyecto que dé certeza y viabilidad a la entidad.
“En aras de construir un proyecto de desarrollo para el estado, que le dé certeza, que le dé viabilidad, y sobre todo pensando en el bienestar de Colima y de su gente, es que derivado de los acuerdos nacionales y de las pláticas que han tenido los partidos a nivel nacional, hemos llegado al acuerdo de ir en alianza con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática en algo que es histórico para el estado y sobre todo en un tema tan importante como es el proceso electoral para la gubernatura de nuestro estado”, señaló en otra rueda de prensa en la sede del PRI estatal.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Colima, Antonio Lugo, indicó que Mely Romero será la nominada del PRI para encabezar la coalición.
Así será la repartición de las candidaturas locales
El delegado explicó que en la negociación se determinó repartir las diez candidaturas de alcaldías y las 16 diputaciones locales entre el PRI y el PAN de manera equitativa, respetando las medidas de paridad de género y de candidaturas jóvenes, y tomando en cuenta la rentabilidad electoral de cada instituto político.
Adelantó que el convenio de coalición entre los tres partidos se firmará este jueves (10 de diciembre) al mediodía y que a las 6 de la tarde será presentado ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), cumpliendo con el plazo límite establecido para el registro de coaliciones a la gubernatura.
Morena, el rival a vencer
De acuerdo con Jorge Luis Preciado, el consejo nacional del PAN aprobó el sábado (5 de diciembre) ir en coalición en 150 distritos federales con otros partidos para tratar de ganar la Cámara de Diputados para hacer contrapeso a las decisiones que toma el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, partido que calificó como “un peligro para el país y para el estado.
“¿Qué ha hecho que los partidos coincidan? Uno, que sí vemos en Morena un peligro para el país y un peligro para el estado”, resaltó Preciado.
Desde el PRI, Lugo indicó que la administración que encabeza López Obrador y las problemáticas que ven a nivel nacional han llevado a estos partidos a formar la alianza presentada.
“La suma de esfuerzos nos va a tener que orillar a generar una gran coalición histórica para lograr sacar a esta expresión política de la estrategia mal intencionada y extravío nacional que tienen como gobierno federal”, afirmó.