Salud Colima anuncia la creación de plan de emergencia contra contagios de Covid-19
El Gobierno del Estado de Colima, a través de su Secretaría de Salud, anunció la próxima creación de un Plan Estatal de Emergencia contra el contagio del virus SARS-CoV-2 —que genera la enfermedad del Covid-19— a cargo de las instancias de seguridad y protección civil del estado y los municipios, que tendrá como objetivo reducir las cadenas de contagio mediante acciones de prevención y con ello “preservar lo más posible la salud”.
La dependencia estatal expuso en un comunicado que según lo señalado por las autoridades sanitarias, se espera un nuevo oleaje de contagios, además de que hay una propagación de nuevas cepas del virus que causa el Covid-19, como la detectada en semanas previas en Reino Unido.
Asimismo, se prevé un repunte “duro” ante la “alta dinámica de convivencia no controlada” durante los festejos decembrinos, la llegada de visitantes y paisanos durante estas fechas, así como una “alta relajación” por parte de la sociedad colimense para enfrentar el riesgo de contagio.
“En ese sentido, se hace necesaria la unidad de todas las instituciones, tanto del Estado como de los municipios, con el respaldo debido de las instancias federales, para integrar esfuerzos y trabajar con la sociedad, desde una perspectiva exhortativa y no coercitiva, pero que debe ejercerse a plenitud”, señaló la Secretaría de Salud en el comunicado.
Ante esto, resaltó la importancia de alentar a la sociedad a utilizar el cubrebocas en reuniones sociales, en jardines y en la vía pública, donde habrá participación de las autoridades a utilizar el cubrebocas y cuidar la sana distancia, entre otras medidas de prevención.
Asimismo, la dependencia lamentó que se volverá a presionar al sector empresarial, en especial los comercios no esenciales, pues así lo dispone el marco normativo, pese a que los consideró como los menos culpables de las circunstancia, pues ya poseen protocolos de salud y asumieron actitudes para evitar los contagios en sus establecimientos, consideró.
Estas medidas, dijo, no detendrá los contagios, pues la fuente más alta de propagación está en la misma sociedad, por lo que el propósito es hacer un esfuerzo especial para involucrar a la sociedad, destacando que en Colima existe una ley que faculta a las autoridades a ejercer una vigilancia especial y alentar el uso del cubrebocas y otras medidas de prevención, la cual resta toda posibilidad de obligatoriedad por medios coercitivos.