Este martes llegará a Colima el primer lote de vacunas contra el Covid-19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que este martes (12 de enero) llegarían al país 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus (Covid-19), las cuales se distribuirán en los diferentes estados, entre ellos Colima, donde se tiene previsto que pueda llegar un lote este mismo día a las 6 de la tarde.
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, presentó un plan nacional en el que se explica cómo se distribuirán las vacunas contra el Covid-19 en México, las cuales se dividirán en rutas terrestres y aéreas; a Colima llegarán vía aérea.
Colima se encuentra dentro de la ruta aérea cinco a través de la aeronave CASA C-295 con matrícula 3206, la cual llegará de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Morelia, Michoacán, y posteriormente arribará al Aeropuerto Nacional de Colima a las 6 de la tarde con el lote de vacunas.
“La cinco, ahí tenemos la ruta cinco, empezamos por Morelia, después nos vamos a Colima, a Zapopan, Jalisco, y concluimos en Aguascalientes. La ruta seis la iniciamos en Veracruz, nos vamos hasta Oaxaca, de ahí a Tuxtla Gutiérrez y terminamos en Villahermosa”, dijo este martes en la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.
El titular de la Sedena precisó que la primera entrega por la vía aérea de vacunas se realizará a las 5:30 de la tarde en Hermosillo, Sonora, y la última se llevará a cabo a las 9:25 de la noche, la cual está programada en Laredo, Tamaulipas.
Crescencio Sandoval puntualizó que dentro de los estados también se realizarán distribuciones áreas. En el caso de Colima se tiene programado hacer un despliegue de vacunas a Manzanillo, a través de la aeronave MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar).
Por su parte, la epidemióloga de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco, precisó que en Colima se tienen contemplados a 3 mil 333 trabajadores del sector salud que participan en la atención del Covid-19, quienes están previstos dentro del plan nacional de vacunación.
“Dentro de la etapa número uno que se maneja en el plan nacional de la política de vacunación anticovid, quiero contarles que en el estado contamos con alrededor de 3 mil 333 trabajadores de la salud que se encuentran atendiendo en la primera línea de batalla. ¿Cómo se distribuyen? del IMSS, en Tecomán se tienen 405, Manzanillo 462 y Villa de Álvarez 142; en el ISSSTE tienen 425, Manzanillo 163; y en Secretaría de Salud tenemos 885 en Colima, Tecomán 461 y Manzanillo 388”, informó este martes en conferencia de prensa virtual.
El Gobierno de México indicó que el plan de distribución de las 439 mil 725 dosis contra el Covid-19 se realizará a 32 centros de redistribución para 879 hospitales del país, se emplearán ocho rutas aéreas y 179 terrestres, se utilizarán en total 46 aeronaves y participarán 179 escoltas de seguridad.
El titular del Ejecutivo federal le solicitó a los integrantes de los hospitales con áreas Covid-19 que garanticen que solamente los trabajadores del sector salud que están en la primera línea de batalla sean quienes tengan acceso a la vacuna en esta etapa del plan, por lo que manifestó no debe haber influencias de políticos, administrativos u otras personas para acceder a la vacuna.
“Aprovechar para pedirles a los integrantes de los hospitales Covid en los estados, que nos ayuden como siempre para que sean vacunados todos los trabajadores de los hospitales, esa es la prioridad; no directivos, no administradores, no dirigentes sindicales, no políticos, no influyentes, sino los que están salvando vidas, que tenemos que protegerlos, que todos ayudemos para que se hagan las cosas bien, con honestidad, que nadie se salte la fila, que nos esperemos cuando nos toque nuestro turno”, aseveró
El presidente de México espera que el resto de la población pueda estar vacunada contra el coronavirus “pronto”, pues consideró que por la forma de trabajo que se ha trazado, no pasará mucho tiempo para que todos los ciudadanos estén protegidos.
“No vale el dinero, las influencias, el poder, tenemos que dar un ejemplo de buen comportamiento, esto es demostrar que estamos a favor de la igualdad en los hechos, que no queremos privilegios, que no queremos influyentismos, entonces así se va a llevar a cabo el plan. Decir que nos esperemos, y como estamos trabajando de manera organizada nos va a tocar pronto a todos, no va a pasar mucho tiempo y ya vamos a estar vacunados, protegidos para que no se padezca de este virus terrible que tanto dolor ha dejado”, expresó.
El presidente de México comentó que luego de terminar de vacunar al personal de salud se iniciará la vacunación de adultos mayores. Apuntó que se tiene calculado aplicar la vacuna a 15 millones de adultos mayores, a más tardar abril, pues refirió que se trata de un sector vulnerable de la población, por lo que de hacerlo se reduciría la mortalidad por Covid en un 80%.
Lee: 7 claves sobre la política de vacunación contra Covid-19 del Gobierno de México
Por su parte, el gobernador de Colima también se pronunció sobre la llegada al estado de las primeras dosis de la vacuna contra el Covid, las cuales aseguró se aplicarán al personal del sector salud que se encuentra en área médica, enfermería, inhaloterapia, laboratorio, limpieza e higiene, área de ambulancias y camilleros, técnicos radiólogos, manejo de alimentos, asistentes médicos y trabajo social.
Hoy llegan a Colima las primeras dosis de la vacuna contra Covid-19.
Se aplicarán a quienes, estos meses, han dado la batalla para salvar miles de vidas de colimenses: personal del área médica, enfermería, inhaloterapia, laboratorio, limpieza e higiene… (1/2)
— José Ignacio Peralta (@nachoperaltacol) January 12, 2021
Recomendamos: 5 preguntas y respuestas sobre la vacuna contra el Covid, según Salud estatal