Lo que tienes que saber sobre el pago del holograma, según Seplafin
El Gobierno del Estado dio a conocer que ya es posible realizar el pago del holograma vehicular correspondiente al 2021, pero ¿sabes los costos, las fechas y los lugares donde se puede efectuar el pago?
Te presentamos algunos aspectos que debes de saber sobre el pago de dicho impuesto, de acuerdo con la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) del Gobierno estatal.
Costos y fechas
El director de Ingresos de la Seplafin, Carlos Cárdenas Roque, precisó que el holograma vehicular en Colima tiene un costo de mil 043 pesos, con fecha hasta el 31 de enero. Sin embargo, si se paga después del último día de ese mes el costo incrementa cerca de 100 pesos, pues pasada esa fecha se hace una actualización en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) con la que se determina el monto.
“El holograma cuesta mil 043 pesos hasta el 31 de enero, después del 31 de enero hay una actualización en las UMAS, que es la Unidad de Medida y Actualización, esto se debe a que es un factor que establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Después del primero de febrero aumentará, calculamos, alrededor de unos 100 pesos, y reiterar que el derecho a la tenencia subsidiada será hasta el 31 de marzo, después del 31 de marzo en automático aquellos que no hayan podido pagar el holograma en tiempo y forma con estos requisitos para obtener el subsidio de la tenencia, se les cargaría la tenencia a partir del primero de abril”, abundó.
¿Dónde pagar y recoger el holograma?
El funcionario estatal puntualizó que el holograma se puede pagar en las receptorías de rentas que tiene la Seplafin en Manzanillo, Tecomán, y Villa de Álvarez; también en las oficinas de la Secretaria de Movilidad (Semov) y en el Complejo Administrativo –ubicado en la capital del estado–.
El pago también puede efectuarse en tiendas de autoservicio Kiosko –donde se pide la tarjeta de circulación del vehículo– y de manera electrónica en el sitio web del Gobierno del Estado de Colima, donde se puede realizar con tarjeta de crédito y débito, y dependiendo del banco, se ofrecen mensualidades sin intereses. Después de pagar, el holograma se puede recoger en cualquiera de los lugares referidos.
“Pueden acudir directamente a la receptoría de rentas que tenemos en Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Movilidad y aquí en el Complejo Administrativo, o pueden pagar a través de nuestro portal en línea www.col.gob.mx o si lo prefieren pueden ir directamente a las tiendas de autoservicio Kiosko, que prácticamente están abiertas las 24 horas, ahí deben llevar su tarjeta de circulación para que quien les atienda tome los últimos dígitos del número de serie. Posteriormente podrán recoger su holograma en cualquiera de estos puntos que ya he mencionado”, refirió.
Descuentos
Cárdenas Roque informó que los adultos mayores, pensionados y jubilados de instituciones públicas, así como personas con discapacidad, tienen el 50% de descuento en el costo del holograma vehicular, pero solamente en uno de los vehículos que tienen registrados a su nombre.