Type to search

Política

Roy Campos: PRI-PAN-PRD está perdiendo tiempo en Colima al no elegir candidata

El director de Consulta MitofskyRoy Campos, consideró que la coalición ‘Sí por Colima’ –conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)– pierde tiempo al no definir todavía a la candidata que los representará en la búsqueda de la gubernatura del estado.

Campos explicó que el hecho de que la coalición PRI-PAN-PRD no tenga aún definido si será Mely Romero o Martha Sosa la representante de la alianza rumbo a la contienda electoral del 6 de junio, puede representar una desventaja ante los rivales políticos, pues refirió que actualmente los ciudadanos ya comienzan a hablar de la candidata de Morena, mientras que de ‘Sí por Colima’ no existe claridad de quién encabezará el proyecto político.

“Yo creo que están compitiendo y todavía no eligen candidata, porque ya dijeron que va a ser mujer, pero el hecho de que todavía no elijan candidata entre otras cosas es que ninguna de ellas es la que acapara los reflectores y que ya no hay dudas que es ella, quiero decir que las dos están ahí… Yo creo que están perdiendo tiempo claramente, ya todo mundo habla de la candidata de Morena y en el caso de la coalición (PRI-PAN-PRD) no sabes a quién dirigirte o a quién preguntarle”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

 Indira, la favorita a la gubernatura 

El analista resaltó que Indira Vizcaíno (abanderada por Morena) es la favorita para ganar la gubernatura de Colima en la próxima elección, seguida del alcalde de la capital colimense, Leoncio Morán (con Movimiento Ciudadano), pues destacó que el edil es un personaje político que ya ha participado como candidato y se puede mostrar tanto crítico del gobernador Ignacio Peralta como del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Roy Campos aseveró que ‘Locho’ Morán como personaje político en Colima representa más de lo que puede significar la marca de Movimiento Ciudadano (MC). Mencionó que de haberse concretado una mega alianza de todos los partidos contra Morena, entonces la contienda sería más cerrada.

“Yo creo que a final de cuentas cuando estemos en junio estaremos hablando de una contienda entre Morena, que sigue siendo el favorito y el posible crecimiento de ‘Locho’, de Leoncio Morán, el alcalde de Colima, ¿por qué? No es la primera vez que es candidato, tiene un discurso, ha sido opositor, puede atacar tanto al gobernador como al presidente”, indicó.

“Si hubieran hecho una alianza total y contra Morena, creo que claramente estarían al tú por tú, pero sin la alianza Morena tiene ventaja, porque estos opositores a Morena se dividen, no digo Movimiento Ciudadano sino Leoncio Morán, porque no es la marca sino la marca de ‘Locho’, la persona pesa más que la marca”, agregó.

El director de Consulta Mitofsky precisó que la ventaja de Vizcaíno como aspirante a la gubernatura de Colima es el factor López Obrador, quien no sólo ganó la Presidencia en el 2018, sino que también influyó para que Morena ganara diversas candidaturas federales y locales.

Además, consideró que la exdelegada del Gobierno de México en Colima tiene la ventaja de no haber gobernado recientemente, sino que se desempeñó como una figura administrativa; respecto a su administración municipal en Cuauhtémoc de 2012 a 2015, indicó que es un cargo que queda muy lejos, por lo que ya no está en el imaginario de la población.

“La ventaja de Indira es López Obrador, porque López Obrador ganó la elección del Senado, diputaciones federales, la Presidencia, va adelante en las preferencias. También tiene la ventaja de no haber gobernado ella, entonces no le pueden acusar a ella de promesas incumplidas, es una figura administrativa más que de gobierno (…) En el caso de ‘Locho’ es uno de los alcaldes mejor evaluados de México, están en el top 10”, dijo.

 Difícil que panistas y priistas voten por sus rivales históricos 

Por otra parte, Campos destacó dos dificultades de la coalición PRI-PAN-PRD para competir por la gubernatura de Colima: una, que los panistas y priistas voten por quienes por mucho tiempo han sido sus rivales y enemigos; y dos, que exista complejidad para una selección de los candidatos, puesto que sólo puede haber un representante de los tres partidos en una candidatura.

“Cuando haces una coalición de tres partido sólo va a haber un candidato a gobernador de los tres, un candidato a alcalde de los tres, en todo lo que hagas coalición va a muchos resentidos. Les dices que no nomás no van a ser candidatos sino que trabajen a favor de su eterno rival, del eterno enemigo. Ahorita el problema de la alianza es la selección de candidatos, que cada vez que eliges a un candidato estás discriminando, por decirlo de alguna forma, al resto de los candidatos, no hay cabida para todos”, expresó.

 San Lázaro y gubernaturas… Los pronósticos de Roy 

El analista dijo que, a su parecer, Morena no logrará obtener la mayoría en la Cámara de Diputados este 2021.

“Para mí Morena no va a tener la mayoría en el Congreso federal, creo que no, pero la siguiente pregunta es: ¿López Obrador, aunque Morena no tenga mayoría en el Congreso, es capaz de formar una mayoría en el Congreso? Y ahí creo que es muy probable, son dos preguntas distintas: una es Morena en el Congreso y la otra es López Obrador formando mayoría en el Congreso”, señaló.

Respecto a las 15 gubernaturas que estarán en disputa en este proceso electoral, Roy Campos contempla que Morena pueda ganar entre ocho y 10.

“La vez pasada creí que más, la vez pasada no estaba formada la coalición y la alianza total, y creí que se podía llevar más, unas 11 o 12. Hoy creo que no, se puede ganar unos ocho o 10 estados porque se le complicó San Luis, Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Sonora, Sinaloa”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *