Type to search

Seguridad

2020, el año del sexenio con la mayor reducción de violencia homicida en Colima

Colima cerró el 2020 con la mayor reducción de violencia homicida en lo que va de la actual administración estatal y también de la actual administración federal.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran que en 2020 hubo 624 víctimas de homicidio doloso, lo que significa un 16.7% menos que las 749 víctimas registradas en 2019; esta reducción anual es la más alta en lo que va tanto de la administración del gobernador Ignacio Peralta (que inició en febrero de 2016) como del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, (que inició en diciembre de 2018).

La crisis de violencia que atraviesa Colima comenzó a finales de 2015: ese año se cerró con 184 víctimas. Un año después, en 2016, las víctimas se habían triplicado llegando a 583 (216.8% de crecimiento). El año con mayor cantidad de víctimas de violencia homicida en la entidad fue 2017, con 813, lo que representó un incremento de 39.5% sobre el año previo.

Entre 2017 y 2018 se registró una reducción de 13.0% en este indicador, pero para 2019 se dio un repunte de 5.9%, el cual se revirtió en 2020.

Tanto el gobierno estatal como el federal tienen responsabilidades respecto a la prevención y persecución de este delito.

El gobernador Peralta manifestó su respaldo a la creación y despliegue en el territorio colimense de la Guardia Nacional, corporación que reemplazó a la Policía Federal y que representa una de las principales apuestas del gobierno del presidente López Obrador para la recuperación de la paz en el país.

“Es justo hacer notar que cuando existen coincidencias nos sumamos de forma continua a los proyectos de la administración federal y hacemos patente nuestro respaldo cuando así es necesario. Un caso evidente es el relacionado con la Guardia Nacional desde que apenas era un proyecto, por eso en aquellos momentos iniciales acudimos a las sedes de las deliberaciones legislativas para expresar nuestro apoyo decidido a esta importante propuesta presidencial. Entendimos que la creación de esta nueva institución podría ser una respuesta frente a los desafíos del combate a los grupos delictivos y para la recuperación de la confianza social en la seguridad pública”, dijo el gobernador el pasado 9 de enero durante la visita del presidente López Obrador a Tecomán, donde inauguró, precisamente, un cuartel de la Guardia Nacional.

Lee: AMLO manifiesta respaldo a libramiento de Colima y agradece apoyo de Nacho pese a diferencias

En los dos años completos transcurridos desde el arranque de la administración lopezobradorista (2019 y 2020) en Colima se han registrado mil 373 víctimas de homicidio doloso, 147 menos (es decir 9.7%) que las mil 520 reportadas en los dos años previos (2018 y 2017).

 Violencia en diciembre 2020 

La base de datos del SNSP refiere que en diciembre se registraron 45 homicidios dolosos (24 menos que los 69 reportados en noviembre), de los cuales 28 fueron con arma de fuego, 10 con arma blanca y siete con otro elemento. 

Se reportaron 105 lesiones dolosas: tres con arma de fuego, dos con arma blanca y 100 con otro elemento.

No se registró ningún feminicidio.

El SNSP da cuenta también de que durante diciembre cuatro personas fueron víctimas de extorsión. También se reportaron seis víctimas del delito de corrupción de menores.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: