¡Llegaron las cabañuelas! Conagua no descarta lluvias ligeras también jueves y viernes en Colima
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que la lluvia registrada la mañana de este miércoles (20 de enero) en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez forma parte del fenómeno conocido como ‘cabañuelas‘, y sus condiciones climatológicas podrían generar lluvias ligeras también este jueves y viernes (21 y 22 de enero, respectivamente).
El subdirector de Asistencia Técnica Operativa de la Conagua en Colima, Ernesto Paulino Santana, detalló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este miércoles precipitaciones de hasta cinco milímetros (mm). Refirió que para el jueves y viernes las condiciones podrían ser similares: cielo nublado y sin descartar la posibilidad de “alguna llovizna”.
“El Servicio Meteorológico Nacional estimó para hoy lluvias aisladas por el orden de hasta cinco milímetros, y para el resto de la semana y lo que va del día de hoy se espera que esté nublado, sin embargo, para lo que es jueves y viernes por el momento no se esperan lluvias, pero las condiciones van a ser similares, entonces no se descarta la posibilidad de alguna llovizna en alguna parte del estado”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
Paulino Santana señaló que la lluvia registrada este miércoles fue originada por la interacción de tres sistemas: el Frente Frío 30, el Frente Frío 29 y la entrada de humedad por el Pacífico mexicano, los cuales han generado las condiciones para que se registren precipitaciones durante enero.
“Básicamente se debe a la interacción de tres sistemas: al norte del país tenemos ingresando, y de manera casi estacionaria, el Frente Frío número 29, y a la par el Frente Frío número 30, y desde el Pacífico mexicano está ingresando humedad hacia lo que es toda la costa y el centro del país. Lo que es la interacción de esas masas de aire frío y la humedad que está ingresando del Pacífico pues están generando condiciones propicias para que haya la posibilidad de lluvias”, indicó.
El especialista de la Conagua puntualizó que la media de precipitaciones de enero es de 25.8 milímetros. Detalló que para este primer mes del 2021, el SMN pronosticó sólo 19.4 mm; precisó que hasta este 19 de enero no se habían registrado lluvias en el estado de Colima.
“También hay que recordar que la media del mes de enero es de 25.8 milímetros; el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 19.4. Hasta el día de hoy no llevamos lluvias registradas en el estado, y con lo que se registre hoy, que no creo que sea mucho básicamente van a ser las primeras del año”, abundó.
Respecto a la disminución de temperaturas con la llegada de las cabañuelas, el subdirector de Asistencia Técnica Operativa destacó que la influencia de los frentes fríos referidos y el periodo invernal podrían generar temperaturas de hasta 10 grados centígrados, pero descartó que por el momento existan las condiciones para la formación de nieve en el Nevado de Colima.
“Como lo vimos a principios de este año registramos temperaturas del orden de hasta 10 grados, que es lo correspondiente al mes de enero y diciembre, por el mismo temporal y por la influencia de los frentes fríos”, comentó.
“Por el momento ahorita no hay condiciones, y respecto a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional a mediano y largo plazo no se visualizan condiciones para que genere por el momento nieve el volcán”, agregó.