Type to search

Coronavirus

Campañas políticas deben tomar en cuenta semáforo Covid: Salud Colima

La epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco, manifestó que las campañas políticas rumbo a la elección del 6 de junio deben llevarse a cabo tomando en cuenta las actualizaciones del semáforo de riesgo epidemiológico por la pandemia del coronavirus (Covid-19), con el objetivo de implementar las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias.

Carrasco recordó que en lo que va de enero los contagios de Covid-19 se han “incrementado considerablemente”, por lo que el estado de Colima está cerca de volver al color rojo (de riesgo máximo) del semáforo epidemiológico. Ante tal situación, puntualizó que no es recomendable realizar actos de proselitismo político debido a que son actividades que generan interacción entre las personas, y en caso de que de cualquier forma se lleven a cabo, deberán implementarse todas las medidas sanitarias.

“No es recomendable este tipo de proselitismo político, ya que la interacción de muchas personas va a incrementar el riesgo de infección del Covid-19. Actualmente en el estado se han incrementado considerablemente los contagios del virus, así como los indicadores del semáforo epidemiológico, ustedes ya saben que estamos en naranja con la tendencia, si no logramos la desaceleración, de ser rojo”, dijo este miércoles (20 de enero) en conferencia de prensa.

“Va a ser necesario fortalecer las acciones de prevención, mitigación y contención, es por eso que todas las campañas políticas que se realicen deben tomar en cuenta el semáforo epidemiológico”, puntualizó.

La epidemióloga estatal destacó que las personas que buscan participar como candidatos y en eventos políticos “tienen un compromiso moral” y deben estar interesadas en la salud de la población; las invitó a que realicen las campañas electorales de forma responsable para evitar la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre los colimenses.

“Otra cosa: todas las personas candidatas tienen un compromiso moral, obviamente creo que están muy interesados en la salud de todos los colimenses, apóyenos con esto, apoyen a realizar todas estas campañas con una manera de sana distancia, lavado de manos, uso de cubrebocas, espacios ventilados. Ustedes tienen esa corresponsabilidad con nosotros, y nosotros con ustedes como sociedad”, indicó.

Recomendamos: En lo que va de enero, Colima registra más decesos por Covid que en diciembre 2020

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *