¿Tu credencial para votar es terminación 19 o 20? Aún tiene validez: INE
Las credenciales de elector con terminación 2019 y 2020 tendrán validez para participar en la elección del próximo 6 de junio en Colima, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El presidente de la junta local del INE, Luis Zamora Cobián, dio a conocer que las personas que cuenten con una credencial para votar con vigencia al 2019 y 2020 sí tendrán la oportunidad de votar en las próximas elecciones, por lo que no es necesario actualizarlas para ejercer ese derecho. En contraste, las que terminan en 2015 y 2018 sí deberán renovarse.
“Las credenciales con terminación 19 y terminación 20, que formalmente debieran de haber sido actualizadas, por motivos de la pandemia el Consejo General en septiembre dispuso que las de terminación 19 y 20 vamos a poder utilizarlas el 6 de junio próximo, así que no hay pendiente si no lograran su actualización”, dijo este jueves (21 de enero) a medios en una videoconferencia.
“En el caso de las credenciales con terminación 15, que en 2015 perdieron su vigencia, y las credenciales con terminación 18, que perdieron su vigencia, esas sí tiene que ir la ciudadanía de manera obligatoria o de manera comprometida a cambiar y actualizar su credencial”, abundó.
El funcionario electoral detalló que el próximo 10 de febrero se vence el plazo para que los ciudadanos realicen corrección de datos y solicitudes de la credencial para votar, pues después de esa fecha solamente será posible hacer reposiciones por extravío, robo o deterioro del plástico. Precisó que la entrega de credenciales por dichos trámites se llevará a cabo hasta el 10 de abril.
“El ejercicio de actualización registral (…) me estoy refiriendo a inscripción, corrección de datos personales, cambios de domicilio, reposición, corrección de datos con dirección, reemplazos, estos vencen el próximo 10 de febrero. Ya estamos a menos de un mes de que concluya ese plazo”, indicó.
“Posterior a que concluya ese plazo, posterior al 10 de febrero solamente vamos a llevar el ejercicio por reimpresiones, y por reimpresiones me refiero a que una persona que se le extravíe o se lo robaron, se le deterioró de manera irreparable la credencial, le hacemos una reimpresión de credenciales, pero los datos de la o el ciudadano no se modifican, así como están en nuestra base de datos, así es como se los entregamos en la credencial para que puedan votar el próximo 6 de junio”, agregó.
Zamora Cobián pidió a la población que cuando asistan al módulo de atención no acudan acompañados de otras personas, a menos de que sean adultos mayores o con alguna discapacidad y necesiten compañía, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus (Covid-19).
El funcionario del INE aseguró que por el momento no es necesario realizar una cita en línea para llevar a cabo alguno de los trámites de la credencial para votar, pues dijo que pueden asistir a los módulos y ahí mismo les generan una cita.