En Colima se han contagiado 18 bebés de Covid-19; hay una defunción
En el estado de Colima se tiene registro de 18 bebés menores de un año que han resultado positivos al virus del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de coronavirus (Covid-19), así lo dio a conocer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
La epidemióloga estatal, Diana Carrasco, precisó que desde el inicio de la pandemia, en Colima se ha estudiado a 80 bebés de menos de un año de edad, de los cuales 18 han resultado contagiados de Covid-19; de ellos, se tiene registro de un fallecimiento.
“Nosotros tenemos que hemos estudiado a 80 niños menores de un año, de los cuales 18 han sido positivos a SARS-CoV-2 y únicamente hemos notificado una defunción”, dijo este jueves (28 de enero) en conferencia de prensa virtual.
En Colima se tiene registro de 8 mil 525 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 416 permanecen activos, 969 han perdido la vida por esa causa y 7 mil 217 se han logrado recuperar, de acuerdo con el último reporte de esa dependencia presentado este miércoles (27 de enero).
Salud Colima desmiente que vacuna anti Covid produzca alteraciones genéticas
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Delgado, desmintió que la vacuna contra el Covid-19 produzca alteraciones genéticas en el organismo de las personas que se la aplican, al referir que no interactúa con el ADN, sino que genera una proteína que sirve como método de protección ante el virus.
“Hay quienes señalan que está modificando el ADN de los organismos de las personas o que se nos implanta una especie de chip que nos modifica genéticamente, eso es totalmente falso, las vacunas contra el Covid-19 no modifican ni interactúan con el ADN de ninguna manera, lo que hacen las vacunas es enseñarles a nuestras células a generar una proteína para que estas aprendan a protegerse”, indicó.
“El ARN mensajero no ingresa al núcleo de las células, que es donde se encuentra nuestro ADN, por lo tanto no interactúa con él de ninguna manera, lo que hace la vacuna es funcionar como las defensas naturales del organismo para proteger contra la enfermedad de un modo seguro”, abundó.